Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Fotos: Los secretos de Ferlosio
- Ventana a YouTube. TéCanela ft. El Jose – Mi yo cabrón
- Cuaderno de poemas. “Lo que dejé por ti”. Rafael Alberti
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CXLII
- Andrea Camilleri. “Háblame de ti. Carta a Matilda”
- Decálogo del escritor. Augusto Monterroso
- 10 grandes libros sobre el Muro del Berlín, para conocer mejor la historia
- “He decidido no volver a escribir una novela”. Doris Lessing
- Danilo Kiš
- El Vieco cortaziano. LVIII
Estadísticas del blog
- 110.154 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (144)
- Anécdotas (23)
- Antología de pequeños textos literarios (5)
- Arte (2)
- Baile (2)
- Bibliografía (88)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (42)
- Colección de textos de actualidad (15)
- Colección de textos literarios o no (636)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (108)
- De libros, bibliotecas,… (266)
- Descargas (118)
- Didáctica literaria (111)
- Documentos (18)
- El oficio de creador (889)
- El oficio de lector (592)
- Entrevista (59)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (296)
- Homenaje (18)
- Imágenes (179)
- Información (18)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (154)
- Lecturas recomendadas (77)
- Lengua (5)
- Librerías (139)
- Libros (26)
- Música (29)
- Me acuerdo (14)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (60)
- Reflexiones (92)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (51)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (71)
- Teoría literaria (211)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (74)
- YouTube (54)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Benedetti
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Cercas
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Creación
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Henry Miller
- Imaginación
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- Joyce
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Lenguaje
- Leys
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Markson
- Mark Strand
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poe
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Scott Fitzgerald
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vida
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Menéndez Salmón
Colección de citas literarias. XXXVIII
Un libro, como un viaje, comienza con inquietud y se termina con melancolía. Para poder escribir tengo necesidades de aislamiento, pero no como un ermitaño, sino como un muerto. No lean, como hacen los niños, para divertirse o, como los … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Flaubert, Jose Vasconcelos, Kafka, Menéndez Salmón
Deja un comentario
Lectura: “Homo Lubitz”, de Ricardo Menéndez Salmón
Dice Control, nombre del enigmático personaje cuyo despótico poder planea sobre Homo Lubitz, que “el mundo, a pesar de nuestros esfuerzos, es casi siempre caos y oscuridad”. Y el narrador enfatiza en cursiva los dos sustantivos: “Esas palabras empleó: caos … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Menéndez Salmón
Deja un comentario
Reflexiones. Ricardo Menéndez Salmón
El derecho a la felicidad, que estaba explícitamente formulado en la ideología ilustrada como una de las aspiraciones decisivas de la Modernidad, se ha convertido en el deber de la felicidad. Ese tránsito del “tienes derecho a una vida feliz” … Seguir leyendo
Entrevista a Ricardo Menéndez Salmón
Vacío, sufrimiento y culpa son los elementos que planean sobre la nueva novela de Ricardo Menéndez Salmón, Homo Lubitz (Seix Barral), un thriller distópico que resulta una fábula sobre un mundo vertiginosamente cambiante y analiza nuestro papel en él. Origen: Ricardo … Seguir leyendo
Crítica de Menéndez Salmón al libro de Ta-Nehisi Coates, «Entre el mundo y yo»
Coates Carta a un hijo El nuevo libro de Ta-Nehisi Coates, «Entre el mundo y yo» (Seix Barral), no es sólo una lección compartida con su hijo adolescente, sino una hondísima disección de las falsedades de una América construida sobre … Seguir leyendo
Publicado en Crítica literaria, Libros
Etiquetado Menéndez Salmón, Ta-Nehisi Coates
Deja un comentario
Función de la literatura
[…] En concreto, el lenguaje como instrumento por antonomasia, y, por extensión, el poder de la literatura como mecanismo de creación de un discurso alternativo y como un lugar de conciencia crítica. Esta es para mí la función principal de … Seguir leyendo
Retrato: Faulkner
En la fotografía de Van Vechten, Faulkner tiene el pelo blanco y su nariz destaca como esas narices de viejo que acaban invadiendo el rostro igual que un cáncer. Hay cierto hastío en su gesto, como si la comida le … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, Imágenes
Etiquetado Menéndez Salmón, William Faulkner
Deja un comentario