Archivo de la categoría: Historia de la literatura

‘Luz de agosto’, de William Faulkner: canción triste del profundo sur

Considerado uno de los grandes renovadores de la literatura del siglo XX, sus personajes no pueden escapar de un ambiente asfixiante y prejuicioso Origen: ‘Luz de agosto’, de William Faulkner: canción triste del profundo sur

Publicado en Historia de la literatura, Reseña | Etiquetado | Deja un comentario

Lidia Chukosvkaia: las agallas de la escritora

La carta de Chukovskaia a Shólojov, Nobel de literatura, es una lectura necesaria para cualquiera, sobre todo para políticos y escritores. Origen: Lidia Chukosvkaia: las agallas de la escritora | Letras Libres

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado , , | Deja un comentario

Simic y la poesía de Latinoamérica. Ignacio Echevarría

El escritor recién fallecido recuerda en ‘Una mosca en la sopa’ que una antología de poetas contemporáneos latinoamericanos “cambió radicalmente” su concepción de la poesía Origen: Simic y la poesía de Latinoamérica

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Literatura de resistencia. Elena Medel

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Carson McCullers: el licor limpio y seco del amor

Aunque el pasado 19 de febrero celebramos el centenario del nacimiento de Carson McCullers (1917-1967), y el próximo 29 de septiembre conmemoraremos los Origen: Carson McCullers: el licor limpio y seco del amor – Jot Down Cultural Magazine

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Ferlosiana: perfil literario e intelectual de Rafael Sánchez Ferlosio (y 2)

Ferlosio fue un pensador a la contra de la opinión común, del tópico, de la pereza intelectual. Un infatigable impugnador de la doxa, la idea acríticamente aceptada. Origen: Ferlosiana: perfil literario e intelectual de Rafael Sánchez Ferlosio (y 2) – … Seguir leyendo

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Ferlosiana: perfil literario e intelectual de Rafael Sánchez Ferlosio (1)

Ferlosio no fue el único excéntrico de su familia, pero el prurito de la originalidad y la distinción siempre fueron el signo de la literatura del autor. Origen: Ferlosiana: perfil literario e intelectual de Rafael Sánchez Ferlosio (1) – Jot … Seguir leyendo

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Salinger o la adolescencia | Letras Libres

Después de una novela emblemática y un puñado de cuentos memorables, Salinger dejó de publicar. Más allá de las suposiciones biográficas, este ensayo indaga en las razones literarias de ese silencio. Origen: Salinger o la adolescencia | Letras Libres

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Elena Ferrante a Elizabeth Strout: “Nosotras, las mujeres, somos Nadie, pero nuestra escritura es muy ambiciosa”

‘Babelia’ publica la correspondencia entre las escritoras italiana y estadounidense en la que muestran su admiración mutua Origen: Elena Ferrante a Elizabeth Strout: “Nosotras, las mujeres, somos Nadie, pero nuestra escritura es muy ambiciosa” | Babelia | EL PAÍS

Publicado en Documentos, Historia de la literatura | Etiquetado , , | Deja un comentario

La herencia de Rilke | Letras Libres

Lo que Rilke heredó en las notas y cartas de «El testamento» terminó por ser el trayecto, y no el final, de su búsqueda. Origen: La herencia de Rilke | Letras Libres

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario