Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Vídeo. En la biblioteca de Manuel Vicent: “Me interesa que me conozcan en mi casa, no en Japón o en Australia”
- Oh dioses. Javier Adúriz
- Entrevista con Margaret Atwood
- Antología de pequeños tesoros literarios. Juan Gelman
- “Por el plagio no te preocupes”. David Toscana
- Las traducciones. Nuria Barros
- En el margen derecho de la página, Victoria de Stefano
- Mis propios libros me producen unas náuseas terribles. Lawrence Durrell
- Cuaderno de poemas. «El túnel del tiempo». Gerardo Lewin
- Twitter: The Rolling Stones, Japan ’95. 🎶’Love In Vain’ (Robert Johnson)
Estadísticas del blog
- 278.925 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (281)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (19)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (90)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.105)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (263)
- De libros y bibliotecas (144)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (28)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.344)
- El oficio de lector (922)
- Entrevista (176)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (421)
- Homenaje (31)
- Imágenes (279)
- Información (63)
- Inicios (11)
- Lector (45)
- Lecturas (201)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (227)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (231)
- Música (132)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (1)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (113)
- Reflexiones (154)
- Reportaje (2)
- Reseña (44)
- Sin categoria (273)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (98)
- Teoría literaria (280)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (12)
- Viajes (1)
- Videos (136)
- YouTube (174)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Leila Guerriero
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Pavese
La última llamada de Cesare Pavese
Acababa de recibir en julio el premio Strega, el más prestigioso de las letras italianas, por ‘El bello verano’, pero se sentía agotado. Decidió quitarse la vida a finales de agosto Origen: La última llamada de Cesare Pavese
El oráculo de Pavese, Ricardo Piglia
«En mi oficio soy rey. En quince años lo hice todo», escribe Pavese en el final de su diario. «Si pienso en las vacilaciones de entonces… Estoy más desesperado y perdido que nunca. Sólo sé cuál es … Origen: El … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura
Etiquetado Pavese, Piglia
Deja un comentario
Colección de citas literarias. LXXXIII
Mientras haya una persona que se la crea, no hay ninguna historia que no pueda ser verdad Disfrute de la vida. Esto no es un ensayo. Y sobre todo, recuérdese que hacer poesías es como hacer el amor: nunca se … Seguir leyendo
Colección de citas literarias. LXXIII
La belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad. No conozco un placer como el de los libros, y leo poco. Los libros son presentados a los sueños, y no necesitan presentaciones quienes, con la facilidad de la … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Fernando Pessoa, Landero, Pavese, Simone de Beauvoir
Deja un comentario
Poesía italiana: Cesare Pavese
Cesare Pavese (1908-1950). Fue un escritor y crítico de régimen fascista italiano. Mujeres apasionadas Al atardecer, las muchachas entran al agua,cuando el extenso mar se desvanece. En el bosquese … Origen: Poesía italiana: Cesare Pavese – El fuego de Luka
Reflexiones. Cesare Pavese
Querría estar siempre —como lo estoy esta mañana— seguro de que, estando la voluntad del adulto condicionada por las cien mil decisiones que fue tomando el niño en estado de irresponsabilidad, es ridículo hablar de libre albedrío también en el … Seguir leyendo
Colección de citas literarias. XLIX
Ha llegado al colmo de la desdicha: es un hombre cotidianamente herido por la desgracia y un pésimo escritor. Ya que sufre de esa manera, debería tener más talento. No renunciaré jamás a mi fatalidad de tejedor de espumas y … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Cortázar, Graham Greene, José Emilio Pacheco, Pavese
Deja un comentario
Pavese, años más tarde. Antonio Muñoz Molina
La verdadera impresión de las cosas inolvidables no sucede la primera vez que las encontramos, sino la segunda Origen: Pavese, años más tarde | Babelia | EL PAÍS Antonio Muñoz Molina
Publicado en Crítica literaria, El oficio de lector
Etiquetado Muñoz Molina, Pavese
Deja un comentario
Cuaderno de poemas. Cesare Pavese
Era un sólo galanteo, seguramente lo sabías- alguien fue herido hace mucho tiempo. Todo está igual, el tiempo ha pasado- un día llegaste, un día morirás. Alguien murió, hace mucho tiempo- alguien que intentó, pero no supo. Cesare Pavese
Capital de humildad frente a la lectura. Cesare Pavese
Es verdad que no hay que cansarse de pedir a los escritores claridad, sencillez y solicitud ante las masas que no escriben, pero a veces también llegamos a dudar de que todos sepan leer. Leer es mu… Origen: Capital de … Seguir leyendo