Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Crítica de “Los llanos”. Federico Falco
- Reflexión literaria. Italo Calvino
- Kafka ambicionaba poner su voz al servicio de Flaubert
- Amelia Biagioni – Cavante, andante
- Juan L. Ortiz. Ante la casa en que se ha vivido
- Colección de citas literarias. LXIV
- La prueba del alcohol literario. Manuel Vicent
- Lectura: “Basilisco”. Jon Bilbao
- La forma moderna del diario del escritor, Susan Sontag
- E. M. Forster. El novelista y su acontecimiento decisivo
Estadísticas del blog
- 179.968 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (187)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (832)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (163)
- De libros y bibliotecas (39)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (217)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Onetti
Texto del maestro Onetti
Había habido algo maravilloso creado por nosotros. Cecilia era una muchacha, tenía trajes con flores de primavera, unos guantes diminutos y usaba pañuelos de telas transparentes que llevaban dibujos de niños bordados en las esquinas. Como un hijo, el amor … Seguir leyendo
Reflexiones. Juan Carlos Onetti
Tal vez nos convirtamos en sirvientes de la Cibernética. Pero sentimos que siempre sobrevivirá en algún lugar de la tierra un hombre distraído que dedique más horas al ensueño que al sueño o al trabajo y que no tenga otro … Seguir leyendo
Antología de pequeños tesoros literarios. Juan Carlos Onetti
Lo veía llenar el vaso y vaciarlo en silencio, dándome el perfil, acodado en el mostrador, combatiendo la idea de que ni siquiera los pasados pueden conservarse inmutables, que las orejas más torpes tienen que escuchar el rumor de la … Seguir leyendo
Sobre Juan Carlos Onetti
Literatura y whisky en posición horizontal: retrato de Juan Carlos Onetti, uno de los autores más admirados por sus pares Origen: Literatura y whisky en posición horizontal: retrato de Juan Carlos Onetti, uno de los autores más admirados por sus … Seguir leyendo
«A Onetti no le dieron el Nobel por ser muy depresivo»
Una exposición en la Casa de América recupera la figura del escritor uruguayo con casi 300 objetos personales nunca antes expuestos. Su viuda, Dorotea Muhr, se sincera en esta entrevista Origen: «A Onetti no le dieron el Nobel por ser … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Entrevista, Historia de la literatura
Etiquetado Onetti
Deja un comentario
Dedicatoria. Juan Carlos Onetti a Julio Cortázar en “Dejemos hablar al viento”.
(A través de “Literland”)
Onetti y Rulfo
Yo quiero mucho a Juan Rulfo —decía Onetti por entonces —. Pues, cuando me encuentro con él, que suele ser en congresos, nos decimos: ‘ ¿Qué tal estás tú, Juan?’, y él me dice: ‘ ¿Qué tal estás tú, Juan?’, … Seguir leyendo
Colección de citas literarias. XXIV
La literatura es la forma más agradable de ignorar la vida. Fernando Pessoa Los escritores somos seres heridos. Por eso creamos otra realidad. Paul Auster Escribo para mí. Para mi placer. Para mi … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Auster, Fernando Pessoa, Marguerite Duras, Onetti
2 comentarios
Ricardo Piglia. Lecciones de literatura. 8. Cortázar
Me gusta mucho el cuento de Cortázar «Instrucciones para John Howell». Un espectador es invitado amablemente a pasar al interior del teatro, él piensa que se trata de algún tipo de encuesta, pero de golpe ve que lo han llevado … Seguir leyendo
El compromiso del escritor
Entrevistador: Había pensado preguntarle algo tan poco íntimo como su posición frente a la literatura comprometida. Juan Carlos Onetti: Eso acaba de inventarlo. Entrevistador: Aun así vale la pena que me conteste. Juan Carlos Onetti: Creo que no hay más … Seguir leyendo