Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Las diez claves literarias de 2023: el año de Neruda, Tolkien, Aramburu, Azorín y Rushdie
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXXXII
- Recopilación de textos fotografiados. Munir Hachemi.
- Lectura: «Lo pasado no es un sueño». Theodor Kallifatides
- Elena Ferrante a Elizabeth Strout: “Nosotras, las mujeres, somos Nadie, pero nuestra escritura es muy ambiciosa”
- Relato: «Los padres mienten». Juan José Millás
- Crítica: ‘Salir a robar caballos’. Per Petterson
- El poema va hasta donde puede. Olvido García Valdés
- Escribir es vivir dos veces. Ariana Harwicz
- La herencia de Rilke | Letras Libres
Estadísticas del blog
- 278.397 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (281)
- Anécdotas (47)
- Antología de pequeños textos literarios (18)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (90)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.103)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (263)
- De libros y bibliotecas (143)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (28)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.341)
- El oficio de lector (920)
- Entrevista (175)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (421)
- Homenaje (31)
- Imágenes (279)
- Información (63)
- Inicios (11)
- Lector (45)
- Lecturas (201)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (227)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (229)
- Música (131)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (1)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (113)
- Reflexiones (154)
- Reportaje (2)
- Reseña (44)
- Sin categoria (272)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (98)
- Teoría literaria (280)
- Textos fotografiados (3)
- Twitter (11)
- Viajes (1)
- Videos (134)
- YouTube (174)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Leila Guerriero
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la categoría: Entrevista
Rodrigo Rey Rosa: «Mi oficio es que todo parezca verdad». Juan Cruz
Debemos subrayar el nombre de este escritor guatemalteco con la misma intensidad con la que en otro tiempo poníamos al principio de las listas a Virginia Woolf o a Gabriel García Márquez Origen: Rodrigo Rey Rosa: «Mi oficio es que … Seguir leyendo
Entrevista a Ida Vitale | Letras Libres
Ida Vitale (Montevideo, 1923) es autora de una obra íntima, inteligente y precisa. Ha publicado una veintena de poemarios y catorce libros en prosa, entre ellos El abc de Byobu (2005), una obra inclasificable que podría definirse como una explicación … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, Entrevista
Etiquetado Ida Vitale
Deja un comentario
Rodrigo Fresán: “Es más interesante escribir del fracaso y la tristeza que de la uniformidad del éxito”
A partir de un hecho concreto, la travesía a pie del padre de Melville por el congelado río Hudson, el escritor reconstruye y fabula en su última novela, ‘Melvill’, sobre la relación paterno-filial del autor de ‘Moby Dick’ Origen: Rodrigo … Seguir leyendo
Twitter. Video: Jorge Carrión entrevista a Samanta Schweblin
✨La enhorabuena a Samanta @sschweblin por el National Book Award. ¡Felicidades! Hace tan solo unos meses tuvimos el placer de escucharla en el @cececebe, en conversación con @jorgecarrion21 sobre su obra literaria. #ArxiuCCCB https://www.cccb.org/es/multimedia/videos/samanta-schweblin/238737 Originally tweeted by Kosmopolis (@kosmopolisCCCB) on … Seguir leyendo
Rodrigo Fresán: “Con mis libros me gusta descuadrar al lector, como la propia vida”
En ‘Melvill’ aparecen las obsesiones de Fresán –leer y narrar, la herencia de los padres a los hijos, la vocación literaria– esta vez contadas a través del padre del escritor de Moby Dick. Origen: Rodrigo Fresán: “Con mis libros me … Seguir leyendo
Vivian Gornick: «No me siento nada cómoda en mi soledad»
La escritora estadounidense, gran maestra de la autoficción, publica en España ‘El fin de la novela de amor’, donde cuestiona el supuesto poder transformador de este sentimiento, que viene a ser el gran apego o la rémora de su vida … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, Entrevista
Etiquetado Vivian Gornick
Deja un comentario
Dejar que el libro sople su propio viento, Marguerite Duras
ENTREVISTADORA: ¿No tiene la impresión de que, al escribir, usted busca librarse de algo? MARGUERITE DURAS: No creo. Se trata de una pulsión no selectiva, que es mi naturaleza, mi verdadero hogar, … Origen: Dejar que el libro sople su … Seguir leyendo
Alan Pauls: “Borges y Piglia renuevan la literatura”
LA CHARLA | El ensayista Alan Pauls (@LitRandomHouse) reflexiona sobre el ejercicio de la lectura, habla sobre la crítica literaria como un género creativo y diferencia entre aprender el estilo de un escritor como Borges e imitarlo. Por @AnnaMIglesia. Origen: … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, Entrevista
Etiquetado Alan Pauls
Deja un comentario