Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Reflexiones. Ernest Hemingway
- Vídeo. En la biblioteca de Manuel Vicent: “Me interesa que me conozcan en mi casa, no en Japón o en Australia”
- Oh dioses. Javier Adúriz
- Entrevista con Margaret Atwood
- Antología de pequeños tesoros literarios. Juan Gelman
- “Por el plagio no te preocupes”. David Toscana
- Las traducciones. Nuria Barros
- En el margen derecho de la página, Victoria de Stefano
- Mis propios libros me producen unas náuseas terribles. Lawrence Durrell
- Cuaderno de poemas. «El túnel del tiempo». Gerardo Lewin
Estadísticas del blog
- 278.932 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (281)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (19)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (90)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.106)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (263)
- De libros y bibliotecas (144)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (28)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.344)
- El oficio de lector (922)
- Entrevista (176)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (421)
- Homenaje (31)
- Imágenes (279)
- Información (63)
- Inicios (11)
- Lector (45)
- Lecturas (201)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (227)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (231)
- Música (132)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (1)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (113)
- Reflexiones (155)
- Reportaje (2)
- Reseña (44)
- Sin categoria (273)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (98)
- Teoría literaria (280)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (12)
- Viajes (1)
- Videos (136)
- YouTube (174)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Leila Guerriero
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la categoría: Didáctica literaria
Consejo a un joven poeta. T. S. Eliot
P.: Aunque la cuestión es muy amplia, me pregunto si podría aconsejar a un joven poeta sobre qué disciplinas o actitudes le conviene cultivar para mejorar su arte. R.: Me parece terriblemente peligroso dar consejos generales. Creo que lo mejor … Seguir leyendo
¿Cómo enseña a escribir Stephen King?
«Mientras escribo», de Stephen King, ha estado presente en mis clases de lenguaje por años, pero no fue sino hasta este verano cuando comencé a enseñar en un centro de rehabilitación de drogas y alcohol, que descubrí su verdadero valor … Seguir leyendo
Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador, Entrevista
Etiquetado Stephen King
Deja un comentario
Diez consejos para redactar una crónica. Leila Guerriero
¿Cómo escribir una buena crónica periodística? La escritora, periodista y editora argentina Leila Guerriero aporta para el Premio Gabo, 10 consejos para tener en cuenta a la hora de escribirla: Inicio, final y forma El principio de un texto tiene … Seguir leyendo
14 consejos para poetas y otros artistas noveles de Rainer Maria Rilke
Repasamos los consejos que Rainer Maria Rilke dio sobre la escritura y el oficio de escritor en Cartas a un joven poeta Origen: 14 consejos para poetas y otros artistas noveles de Rainer Maria Rilke – Librópatas
El lenguaje. Luis Landero
Confía en el lenguaje, me digo, ese sutil ejército capaz de descubrir y conquistar las más ignotas tierras, de hacer reales y tangibles hasta los mismos espejismos. Deja que las palabras fluyan, no las obligues ni aún menos las maltrates, … Seguir leyendo
Cuatro principios para el aspirante a escritor. P. D. James
En las charlas, tras la sesión de autógrafos, siempre aparece por lo menos un aspirante a escritor que me pide consejo. En el poco tiempo disponible no puedo decir gran cosa, pero siempre cito cuatro principio que considero importantes. El … Seguir leyendo
Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador
Etiquetado Escribir, P. D. James
1 Comentario
Ventana a YouTube. 12 consejos de Roberto Bolaño para escribir cuentos
Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador
Etiquetado Bolaño, Escribir
Deja un comentario
Ventana a YouTube. 9 consejos de escritura creativa. Jonathan Franzen
Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador
Etiquetado Escribir, Jonathan Franzen
Deja un comentario
Cómo hacer un poema dadaísta. Tristan Tzara
Toma un periódico.Toma unas tijeras.Elige en el periódico un artículo de la longitud que quieras darle al poema.Recorta el artículo.Recorta en seguida y con cuidado cada una de las palabras que forman el artículo y mételas en una bolsa.Agítala suavemente.Ahora … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, Didáctica literaria, El oficio de creador
Etiquetado Tristan Tzara
Deja un comentario
Consejos para escritores. Paul Auster
1. Nunca es fácilCreo que el proyecto más difícil al que me he enfrentado es cada uno de los que he intentado hacer. Nunca es fácil. Algunas cosas se escriben más rápido que otras, pero realmente no puedo medir los … Seguir leyendo