Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Louise Glück, la decimosexta mujer con el Nobel de Literatura
- Thomas Bernhard sobre los historiadores del arte
- Entrevista con Petros Márkakis
- Por qué escribo. Andrea Camilleri
- La inmortal Clarice. Nélida Piñon
- Colección de citas literarias. LXII
- “Tala”. Thomas Bernhard
- Lectura: “La gran fortuna”. Olivia Manning
- La esencia de la novela está en la corrección perpetua. Albert Camus
- La finalidad de todo artista. William Faulkner
Estadísticas del blog
- 174.131 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (181)
- Anécdotas (31)
- Antología de pequeños textos literarios (10)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (61)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (817)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (156)
- De libros y bibliotecas (35)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (115)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.039)
- El oficio de lector (728)
- Entrevista (98)
- Epístolas (1)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (345)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (33)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (172)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (169)
- Libros (28)
- Literatura (66)
- Música (63)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (211)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (84)
- Teoría literaria (236)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (93)
- YouTube (95)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Stefan Zweig
Stefan Zweig, un cantor de libros
«Encuentros con libros» recoge artículos literarios, reseñas y prólogos de un autor enganchado a la vida cultural Origen: Stefan Zweig, un cantor de libros
Stefan Zweig, descubrimiento tardío
El escritor austriaco Stefan Zweig El hecho de que el escritor austriaco fuera un best seller leído por las mujeres de mi familia me lo proscribió durante décadas Origen: Stefan Zweig, descubrimiento tardío | Babelia | EL PAÍS
Stefan Zweig, por el camino de Tolstói
Acosado y perseguido por un régimen nazi que prohibió sus obras y le empujó a un exilio errante, Stefan Zweig buscó consuelo mirándose en la crisis vital de otro gran escritor, Lev Tolstói, cuyo pensamiento desgranó en “Tolstói, pensador radical”, … Seguir leyendo
Publicado en Crítica literaria, Historia de la literatura, Sin categoria
Etiquetado Stefan Zweig, Tolstói
Deja un comentario
Montaigne trabajaba a la sombra del mundo, Stefan Zweig
La lucha de Montaigne por conservar la libertad interior, quizá la lucha más consciente y tenaz que jamás ha librado el hombre, no tiene, ni externamente, la más pequeña sombra de tragedia o de he… Origen: Montaigne trabajaba a la … Seguir leyendo
Descargas: “Casanova”. Stefan Zweig
Casanova, un veneciano que vivió casi toda su vida exiliado de su amada ciudad, creo mitos acerca de sí mismo y sus contemporáneos italianos. En este ensayo biográfico magistral, Stefan Zweig examina el hombre y la ciudad que dejó atrás … Seguir leyendo
Enganchados a Stefan Zweig
Seis títulos se suman al resurgimiento del autor austriaco que representó como pocos la idea de una Europa culturalmente unida Origen: Enganchados a Stefan Zweig | Cultura | EL PAÍS
Publicado en Actualidad literaria, Historia de la literatura
Etiquetado Stefan Zweig
Deja un comentario
Descargas: “El misterio de la creación artística”. Stefan Zweig
«De todos los misterios del universo, ninguno más profundo que el de la creación. […] Pero cada vez que surge algo que antes no había existido […] nos vence la sensación de que ha acontecido algo sobrenatural, de que ha … Seguir leyendo
Los libros. Stefan Zweig
Los libros no son como la gente, que le acosa y le marea, y de la que cuesta trabajo librarse. Si no se les llama, no acuden; puede tomar en sus manos éste o aquel, siempre a su gusto. Mi … Seguir leyendo
Descargas. Stefan Zweig – Tres maestros. Balzac, Dickens, Dostoievski
«No es por casualidad que reúno en un solo libro estos tres ensayos sobre Balzac, Dickens y Dostoievski. Con un propósito común trato de mostrar a los tres grandes novelistas —y en mi opinión los únicos— del siglo XIX como … Seguir leyendo