Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Reflexiones. Nuccio Ordine
- Que se los vea vivir, Natalia Ginzburg
- Las circunstancias del escritor. Aldous Huxley
- Cuaderno de poemas. Ana María Ponce
- Ventana a YouTube: Wilco – Jesus, Etc. [ Live on Letterman ]
- Vídeo: Mario Vargas Llosa habla sobre Roberto Bolaño
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXLI
- Alice Munro, la vida está en otra parte
- Pascal Quignard: Perec
- Nunca somos los mismos cuando leemos un libro por segunda vez. Manuel Jabois
Estadísticas del blog
- 296.182 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (295)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (10)
- Citas literarias (92)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.144)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (278)
- De libros y bibliotecas (158)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (125)
- Discurso (1)
- Documental (1)
- Documentos (31)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.413)
- El oficio de lector (961)
- Entrevista (182)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (437)
- Homenaje (31)
- Imágenes (299)
- Información (68)
- Inicios (11)
- Lector (47)
- Lecturas (203)
- Lecturas recomendadas (116)
- Lengua (6)
- Librerías (235)
- Libros (44)
- Listas (2)
- Literatura (256)
- Música (150)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (10)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (118)
- Reflexiones (161)
- Reportaje (3)
- Reseña (52)
- Sin categoria (282)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (100)
- Teoría literaria (287)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (20)
- Viajes (1)
- Videos (147)
- YouTube (188)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Galeano
- García Lorca
- García Márquez
- George Perec
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Siri Hustvedt
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Mark Strand
El enigma de lo infinitesimal. Mark Strand
Los has visto al ocaso, caminando por la orilla; los has visto parados en los umbrales, apoyados en las ventanas o montados en el borde de una sombra que se mueve con lentitud. Amantes de lo intermedio, no están acá … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. «Sueños». Mark Strand
Sueño Tratar de evocar la trama y los personajes soñados, cómo era la vida antes de rayar el alba, casi nunca se consigue, e incluso entonces no existe modo alguno de saber si lo que sabemos es verdad. … Seguir leyendo
Una carta desde Tegucigalpa. Mark Strand
Querida Henrietta, ya que tuviste la deferencia de preguntarme por qué dejé de escribir, voy a tratar de responderte lo mejor que pueda. En los viejos tiempos, mis pensamientos eran como pequeñas chispas que brotaban de la penumbra de mi … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. «En celebración». Mark Strand
En celebración Estás sentado en una silla, nada te toca, sientescómo se vuelve el viejo ser un ser más viejo, imaginassólo la paciencia del agua, el fastidio de la piedra.Piensas que el silencio es la página de más,piensas que nada … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. «Comiendo poesía». Mark Strand
La tinta corre por las comisuras de mis labios.No hay felicidad como la mía.He estado comiendo poesía. La bibliotecaria no puede creerse lo que ve.Tiene una mirada tristey camina con las manos pegadas al vestido. Los poemas se han ido.La … Seguir leyendo
Mark Strand – Nocturno del poeta que amaba a la luna
Versión: Isaías Garde Me cansé de la luna, de su mirada estupefacta, del azul helado de su contemplación, de sus llegadas y sus partidas, del modo en que convoca, incapaz de distinguir entre ellos… Origen: Mark Strand – Nocturno del … Seguir leyendo
Mark Strand. En el más allá
¿Ella estuvo junto a mí durante años, o fue un momento? No lo recuerdo. Tal vez la quise, tal vez no. Hubo una casa, y después no hubo casa. Había árboles, pero no queda ninguno. Cuando nadie recuerda ¿qué es … Seguir leyendo
Mark Strand – La misteriosa llegada de una carta inusual
Había sido un largo día en la oficina y después un largo viaje de vuelta al departamentito donde vivía. Cuando llegué y prendí la luz vi sobre la mesa un sobre dirigido a mí. ¿Qué pasaba con el reloj? ¿Qué … Seguir leyendo
Crítica de: ‘Sobre nada y otros escritos’ de Mark Strand
Bajo sus reflexiones acerca de la poesía, «Sobre nada y otros escritos» esconde una sólida meditación sobre la vida Origen: Crítica de: ‘Sobre nada y otros escritos’ de Mark Strand: Mark Strand y el arte de perder | Babelia | … Seguir leyendo
Sobre el poema y el poeta. Mark Strand
[…] Si sucede a menudo que los poemas no se refieren a ninguna experiencia conocida, ni a nada con lo que quede caracterizado su ser, por lo que no pueden ser entendidos, sino absorbidos, ¿cómo se pueden aplicar unas consideraciones … Seguir leyendo