Archivo de la etiqueta: Umberto Eco

Por qué los libros prolongan la vida. Umberto Eco

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado | Deja un comentario

Umberto Eco: consejos para la vida

Poco antes de su muerte, el pensador y semiólogo italiano UmbertoEco agrupo en ‘Cómo viajar con un salmón’ (Lumen) muchos de los los textos publicados durante años en la última página de ‘L’Espresso’, en los que con su estilo ácido, irónico … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Colección de citas literarias. XXXVI

    Un libro es quizá el único lugar del mundo en el que dos extraños se pueden encontrar. Paul Auster       Los libros se respetan usándolos, no dejándolos en paz. Umberto Eco       Me gusta … Seguir leyendo

Publicado en Citas literarias | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Los libros

Los libros no están hechos para que uno crea en ellos, sino para ser sometidos a investigación. Cuando consideramos un libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué significa. Umberto Eco. El nombre de la rosa

Publicado en Teoría literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Umberto Eco: Cómo escribir bien

Por Umberto Eco 1.- Evita las aliteraciones; solo gustan a los “estúpidos”. 2.- No abuses del subjuntivo: utilízalo solo cuando sea necesario. 3.- Evita las frases hechas: son como la “sopa recalentada”. 4.- Escribe tal y como te expresas. […] … Seguir leyendo

Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Descargas: 40 libros de Umberto Eco en PDF

40 Libros de Umberto Eco clasificados por género y ordenados cronológicamente (Descarga gratuita directa en formato PDF) Origen: 40 LIBROS GRATIS DE UMBERTO ECO CLASIFICADOS POR GÉNERO Y ORDENADOS CRONOLÓGICAMENTE – Descarga gratuita directa en formato PDF – Libros Gratis … Seguir leyendo

Publicado en Descargas | Etiquetado | 1 Comentario

Leer alarga la vida

Leer alarga la vida. Quien no lee sólo tiene una vida y, se los aseguro, es poquísimo. En cambio, nosotros, cuando moriremos, nos recordaremos haber atravesado el Rubicón con César, combatido en Waterloo con Napoleón, viajado con Gulliver y encontrado … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado | 1 Comentario

Tuiteo, luego existo

En 2013, el semiólogo italiano escribió un artículo muy irónico sobre Twitter. Ahora se publica en el volumen De la estupidez a la locura Origen: Tuiteo, luego existo | Babelia | EL PAÍS

Publicado en Colección de textos de actualidad | Etiquetado , | Deja un comentario

Reflexiones críticas de un sabio sobre Internet y las redes sociales

Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban solo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos de actualidad, Reflexión | Etiquetado , , | Deja un comentario

La lectura es la inmortalidad…

Quien no lee, a los 70 años habrá vivido una sola vida, ¡la propia! Quien lee habrá vivido 5000 años: Estaba cuando Caín mató a Abel, cuando Renzo se casó con Lucía, cuando Leopardi admiraba el infinito… Porque la lectura … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado , | Deja un comentario