Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Cuaderno de poemas. Jack Kerouac
- Ventana a YouTube: Paul Simon, Jools Holland and Lake Street Dive – Wristband – Later… with Jools Holland
- Video: ¿Cómo escribe Mario Vargas Llosa?
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXVIII
- La autoficción mutante sobrevive. Andrea Aguilar
- La importancia del lector. Paul Valéry
- Martin Amis ante su espejo de mano
- Colección de citas literarias. LXXXV
- Acelerados y paseantes. Enrique Vila-Matas
- La imaginación. Adam Zagajewski
Estadísticas del blog
- 252.335 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (254)
- Anécdotas (44)
- Antología de pequeños textos literarios (17)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (8)
- Citas literarias (83)
- Colección de textos de actualidad (34)
- Colección de textos literarios o no (1.028)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (239)
- De libros y bibliotecas (111)
- Descargas (147)
- Didáctica literaria (121)
- Documentos (24)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.250)
- El oficio de lector (866)
- Entrevista (150)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (395)
- Homenaje (27)
- Imágenes (248)
- Información (55)
- Inicios (11)
- Lector (44)
- Lecturas (196)
- Lecturas recomendadas (103)
- Lengua (6)
- Librerías (211)
- Libros (39)
- Listas (1)
- Literatura (182)
- Música (111)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (8)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (101)
- Reflexiones (141)
- Reportaje (1)
- Reseña (29)
- Sin categoria (258)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (1)
- Tecnica literaria (96)
- Teoría literaria (266)
- Textos fotografiados (3)
- Twitter (2)
- Viajes (1)
- Videos (122)
- YouTube (153)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Conrad
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Cortázar
Dimitri Karamazov no puede matar en mí a Samuel Pickwick, Julio Cortázar
Se habrá visto que estas impresiones más subjetivas que críticas se fundan en una temprana lectura de Pickwick, que las condiciona con una fuerza a la que no puedo ni quiero resistir. Por eso me re… Origen: Dimitri Karamazov no … Seguir leyendo
El Vieco cortaziano LXXXVII
Todo lo que precede es como los primeros momentos de un encuentro después de mucho tiempo: sonrisas, preguntas, lentos reajustes. Es raro, me pareces menos morena que antes. ¿Se mejoró por fin tu tía abuela? No, no me gusta la … Seguir leyendo
El Vieco cortaziano LXXXVI
Escribir Siempre he escrito sin saber demasiado por qué lo hago, movido un poco por el azar, por una serie de casualidades: las cosas me llegan como un pájaro que puede pasar por la ventana. En Europa continué escribiendo cuentos … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de creador
Etiquetado Cortázar
Deja un comentario
Sobre Cortázar. Ricardo Piglia
En Cortázar, la marca comercial que acompaña a los objetos en los relatos tiene una connotación fetichista, en el sentido de fortalecer la ilusión mágica de la publicidad (que se funda en la marca). El choque entre un objeto y … Seguir leyendo
Publicado en Crítica literaria, El oficio de creador, Tecnica literaria
Etiquetado Cortázar, Piglia
Deja un comentario
El Vieco cortaziano LXXXV
No me parece que la luciérnaga extraiga mayor suficiencia del hecho incontrovertible de que es una de las maravillas más fenomenales de este circo, y sin embargo basta suponerle una conciencia para comprender que cada vez que se le encandila … Seguir leyendo
Colección de citas literarias. LXXIX
Si tu regla es el desorden, pagarás por haber puesto orden. Sigue tu regla. Detrás de este triste espectáculo de palabras tiembla indeciblemente la esperanza de que me leas, de que no haya muerto del todo en tu memoria…’ Deberíamos … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Cortázar, José Luis Sampedro, Paul Valéry, Walter Benjamin
Deja un comentario
El Vieco cortaziano LXXXIV
Instrucciones para dar cuerda al reloj Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles … Seguir leyendo
El Vieco cortaziano.LXXXIII
Cuando un hombre entra luego en la literatura esto puede perdurar; en mi caso ha perdurado: siempre he sentido que en la literatura hay un elemento lúdico sumamente importante y que, paralelamente a lo que habíamos dicho del humor, la … Seguir leyendo