Archivo de la etiqueta: Salter

Colección de citas literarias. LXXIV

La literatura no hace sino registrar los encuentros con la belleza. Llega un día en que adviertes que todo es un sueño, que sólo las cosas conservadas por escrito tienen alguna posibilidad de ser reales. Todas mis novelas han sido … Seguir leyendo

Publicado en Citas literarias | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El título de una de sus novelas y Víctor Hugo. James Salter

[…] No le hablé de la novela para la que acababa de esbozar unas primeras notas. El título (luego se titularía Todo lo que hay), Toda, provenía de los símbolos en clave que Victor Hugo usaba en sus cuadernos para … Seguir leyendo

Publicado en Anécdotas, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Escribir. James Salter

Escribo más o menos como todo el mundo, creo. Intento escribir con regularidad. Cada día me cuesta arrancar. Si consigo dejar una línea o unas pocas palabras que me ayuden a retomar el hilo, va un poco mejor. A veces … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

Anécdota sobre Faulkner. James Salter

Conozco una anécdota sobre Faulkner y los aviones, no de primera sino de segunda mano, a través de Delmont Sylvester, que fue piloto de mi misma división. Sylvester era un poco amanerado y al parecer objeto de escarnio, aunque no … Seguir leyendo

Publicado en Anécdotas, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Nabokov. Por James Salter

Nabokov era muy agudo. Una vez hablé con él durante casi una hora en albar del hotel donde residía en Montreal. Era invierno; Montreaux, un lugar no precisamente alegre, parecía desierto, igual que el viejo gran hotel. No había nadie … Seguir leyendo

Publicado en Anécdotas, Historia de la literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

En el fondo, escribir es sencillo. James Salter

En el fondo escribir es sencillo. Es básico, como un martillo y unos clavos, o por decirlo de otra manera, como cantar una canción. O hablar solo. Hay reglas, eso sí. Hay gramática y sintaxis, la forma, la estructura de … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Componer una novela. James Salter

Componer una novela es un proceso largo -gentes, lugares- y no es posible retenerlo todo en la cabeza. Hay demasiados detalles. «Has de tener una capacidad enorme de resistencia para ser novelista -dijo Anthony Powell-. Tienes que hacer un montón … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

La realidad como fuente de los escritores. James Salter

Esa gente, esos personajes, ¿están sacados de la vida? ¿Se basan, físicamente y en lo demás, en personas reales? Sus actos y algo de lo que dicen o los rasgos de su habla, ¿se extraen de la vida? Creo que … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | 1 Comentario

¿Por qué se escribe? ¿Cuál es el impulso?. James Salter

Bueno, ciertamente por placer, aunque está claro que no es un placer tan grande. En ese caso para complacer a otros. He escrito con eso en mente a veces, pensando en ciertas personas, pero sería más honesto decir que he … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | 1 Comentario

Escribir. James Salter

Como escritor, te enfrentas constantemente a la necesidad de visualizar una escena, o una secuencia, o un sentimiento, para, a continuación, de la manera más cabal que puedas, ponerlo en palabras… … Al principio eres capaz de escribir en cualquier … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario