Archivo de la etiqueta: Saer

Deseo de escribir. Juan José Saer

Por el gusto de escribir algo: después de muchos días de silencio escritural me ha asaltado, en el baño, mientras me lavaba las manos antes de irme a acostar, el deseo de estar, a la luz de la lámpara, escribiendo. … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Cuaderno de poemas. «La rosa de Góngora». Juan José Saer

Usted, don Luis, le dio lo que ninguna mano le dio a esa rosa: no una vida verdadera, que pasa y que se olvida, sino una interminable, una alta una {vida imperecedera, que no tuvo cuna ni tendrá muerte; plena … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

El deseo de escribir algo, Juan José Saer

Por el gusto de escribir algo: después de muchos día de silencio escritural me ha asaltado en el baño, mientras me lavaba las manos, antes de irme a acostar, el deseo de estar, a la luz de a lámpar… Origen: … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

«Al abrigo». Cuento de Juan José Saer

Un comerciante de muebles que acababa de comprar un sillón de segunda mano descubrió que en un hueco del respaldo una de sus antiguas propietarias había ocultado su diario íntimo. Por alguna razón -muerte, olvido, fuga precipitada, embargo- el diario … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

Cuaderno de poemas. «Por Clodia (Lesbia) en el cabaret». Juan José Saer

Sin embargo tus ojos ardían recientes bajo las drogasfugaces y livianos como dos cirios en las sombras.Acunabas un lobo por corazón, oh queridísima Clodia, oh Lesbia.Abandonado elijo tu lado bueno: entre las lucesmínimas, las atroces, parecida a un meteoro,tu cabeza … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | 3 comentarios

El lenguaje. Juan José Saer

Los seres humanos somos inconcebibles sin el lenguaje; para muchos filósofos, es él el que establece nuestra diferencia en el seno de la naturaleza. Gracias al lenguaje, nos arrancamos de ella, y comenzamos a elaborar categorías que, ensambladas unas con … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

Leer es un acto poético, Juan José Saer

La lectura exige una dosis de inspiración. No se lee todos los días de la misma manera y muchas veces se lee sin inspiración. Leer no es la actividad voluntaria que determinan las necesidades del s… Origen: Leer es un … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado | Deja un comentario

Cuaderno de poemas. «El arte de narrar». Juan José Saer

Llamamos libros al sedimento oscuro de una explosión que cegó, en la mañana del mundo, los ojos y la mente y- encaminó la mano rápida, pura, a almacenar recuerdos falsos para memorias verdaderas. Construcción irrisoria, que horadan los ojos del … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

El arte de narrar. Juan José Saer

Cada uno creade las astillas que recibela lengua a su maneracon las reglas de su pasión—y de eso, ni Emanuel Kant estaba exento. (A través de Patricia Damiano)

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

El arte de narrar

Así vamos sembrándonos unos a otros nuestra noche solidaria. Juan José Saer, «El fin de Higinio Gómez» El arte de narrar (A través de Patricia Damiano)

Publicado en Colección de textos literarios o no, Didáctica literaria | Etiquetado , | Deja un comentario