Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Kafka ambicionaba poner su voz al servicio de Flaubert
- Amelia Biagioni – Cavante, andante
- Juan L. Ortiz. Ante la casa en que se ha vivido
- Colección de citas literarias. LXIV
- La prueba del alcohol literario. Manuel Vicent
- Lectura: “Basilisco”. Jon Bilbao
- La forma moderna del diario del escritor, Susan Sontag
- E. M. Forster. El novelista y su acontecimiento decisivo
- Cuaderno de poemas. “Para vivir no quiero…”. Pedro Salinas
- Ventana a YouTube. Gabriel García Márquez hablando de Literatura
Estadísticas del blog
- 179.673 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (187)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (832)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (162)
- De libros y bibliotecas (39)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (216)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Palabras
Daniel Gamper, premio Anagrama de Ensayo con «Las mejores palabras»
La obra ganadora invita a reflexionar sobre el valor «ético, político y civil de las palabras» Origen: Daniel Gamper, premio Anagrama de Ensayo con «Las mejores palabras»
Las palabras. Paul Valéry
Las palabras han pasado por tantas bocas, por tantas frases, por tantos usos y abusos que las precauciones más exquisitas se imponen para evitar una confusión demasiado grande en nuestras mentes, entre lo que pensamos y tratamos de pensar, y … Seguir leyendo
Palabras. César Aira
Todo estaba hecho de palabras, y las palabras habían hecho su trabajo. Hasta podía decir que lo habían hecho bien. Se habían elevado en un enjambre confuso y habían girado en espirales, cada vez más alto, entrechocándose y separándose, insectos … Seguir leyendo
Las palabras. José Saramago
Las palabras son buenas. Las palabras son malas. Las palabras ofenden. Las palabras piden disculpa. Las palabras queman. Las palabras acarician. Las palabras son dadas, cambiadas, ofrecidas, vendidas e inventadas. Las palabras están ausentes. Algunas palabras nos absorben, no nos … Seguir leyendo
Columna: Javier Marías: Palabras que me impiden seguir leyendo
Cada época sufre sus modas y sus plagas, y lo penoso es que éstas son abrazadas acríticamente o con papanatismo por millares de personas Origen: Columna: Javier Marías: Palabras que me impiden seguir leyendo | EL PAÍS Semanal
Publicado en Columna, El oficio de creador, El oficio de lector
Etiquetado Javier Marías, Palabras
Deja un comentario
La palabra
…Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Las … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de creador
Etiquetado Neruda, Palabras
Deja un comentario
Las palabras
Originalmente publicado en ZONA LIBRE RADIO 1:
Autor: Octavio Paz Dales la vuelta, cógelas del rabo (chillen, putas), azótalas, dales azúcar en la boca a las rejegas, ínflalas, globos, pínchalas, sórbeles sangre y tuétanos, sécalas, cápalas, písalas, gallo galante, tuérceles el…
La palabra y la poesía
La palabra, las palabras, están en el centro de todo. Son el embrión que no solo describe y señala y nombra el mundo sino que lo ordena y puede salvarlo, reordenarlo. La palabra es nuestra principal conexión con la … Seguir leyendo
Ladrón de palabras
Inventé una excusa y conseguí la llave para abrir la puerta del colegio. Terminadas las clases, vi el aula silenciosa y, sobre la mesa del profesor, un diccionario que deslicé en mi cartera. Los remordimientos aumentaron el peso del libro. … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de lector
Etiquetado Irazoki, Palabras
Deja un comentario