Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Cuaderno de poemas. Jack Kerouac
- Ventana a YouTube: Paul Simon, Jools Holland and Lake Street Dive – Wristband – Later… with Jools Holland
- Video: ¿Cómo escribe Mario Vargas Llosa?
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXVIII
- La autoficción mutante sobrevive. Andrea Aguilar
- La importancia del lector. Paul Valéry
- Martin Amis ante su espejo de mano
- Colección de citas literarias. LXXXV
- Acelerados y paseantes. Enrique Vila-Matas
- La imaginación. Adam Zagajewski
Estadísticas del blog
- 252.333 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (254)
- Anécdotas (44)
- Antología de pequeños textos literarios (17)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (8)
- Citas literarias (83)
- Colección de textos de actualidad (34)
- Colección de textos literarios o no (1.028)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (239)
- De libros y bibliotecas (111)
- Descargas (147)
- Didáctica literaria (121)
- Documentos (24)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.250)
- El oficio de lector (866)
- Entrevista (150)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (395)
- Homenaje (27)
- Imágenes (248)
- Información (55)
- Inicios (11)
- Lector (44)
- Lecturas (196)
- Lecturas recomendadas (103)
- Lengua (6)
- Librerías (211)
- Libros (39)
- Listas (1)
- Literatura (182)
- Música (111)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (8)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (101)
- Reflexiones (141)
- Reportaje (1)
- Reseña (29)
- Sin categoria (258)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (1)
- Tecnica literaria (96)
- Teoría literaria (266)
- Textos fotografiados (3)
- Twitter (2)
- Viajes (1)
- Videos (122)
- YouTube (153)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Conrad
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Literatura
Por qué nos gusta la literatura
Yo creo que en la literatura ocurren cosas sublimes, impresionantes, en el espacio entre el texto y quien lo lee. Hay libros que te cambian la vida. ¿Cuánta gente se ha dormido abrazada a un libro; cuánta gente ha llorado … Seguir leyendo
La Literatura perdurará. Borges
La literatura perdurará como alma y catalizador de lo que tiene de más rico el hombre: la inteligencia y la sensibilidad puestas al servicio de dar a todos la posibilidad de ser libres a través de la palabra y de … Seguir leyendo
Sobre la novela centroeuropea
El testamento de los sonámbulos Este ensayo sobre la novela centroeuropea, traducido por Ulalume González de León, fue publicado en el número 71 de Vuelta, en octubre de 1982. Esta sección ofrece un rescate mensual del material de la revista … Seguir leyendo
El ataque que desconcertó a la literatura. Eduardo Lago
Publicado en Colección de textos de actualidad, Historia de la literatura
Etiquetado Literatura
Deja un comentario
Mapa literario de Inglaterra
(A través de «Literland»)
¿Para qué sirve la literatura. Roberto Bolaño
Podría dar una respuesta aparentemente poética: ‘para no morirme’, pero es falso, yo seguiría vivo y probablemente con mejor salud si no hubiera optado por la literatura. A mí la literatura me ha servido básicamente para leer. En el momento … Seguir leyendo
Breve antología del insulto
Lo sientes nacer en un espacio indeterminado de tu estómago. Lentamente. Al principio es poco menos que un borborigmo amorfo, el equivalente en sonido de las Origen: Breve antología del insulto – Jot Down Cultural Magazine
Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura, Literatura
Etiquetado Literatura
3 comentarios
La madurez de la literatura balcánica en español
Durante los últimos años se han incrementado las publicaciones de títulos de autores procedentes de los Balcanes: fueron los primeros en Europa en saber que el futuro iba de otra cosa. Origen: La madurez de la literatura balcánica en español … Seguir leyendo
Acantilado presenta ‘The Paris Review’
La editorial barcelonesa @Acantilado1999 reúne en dos tomos un centenar de las míticas entrevistas del panteón literario de la revista norteamericana @parisreview. Origen: Acantilado presenta ‘The Paris Review’
La literatura. Mario Vargas Llosa
Puede parecernos que leer un libro es un sencillo acto de entretenimiento, sobre todo si vivimos en países relativamente libres, pero pensemos que cuando se restringen las libertades la literatura se convierte en un arma. Miles de años atrás, cuando comenzamos … Seguir leyendo