Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Las circunstancias del escritor. Aldous Huxley
- Cuaderno de poemas. Ana María Ponce
- Ventana a YouTube: Wilco – Jesus, Etc. [ Live on Letterman ]
- Vídeo: Mario Vargas Llosa habla sobre Roberto Bolaño
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXLI
- Alice Munro, la vida está en otra parte
- Pascal Quignard: Perec
- Nunca somos los mismos cuando leemos un libro por segunda vez. Manuel Jabois
- Lectura: «El corazón del daño». María Negroni
- Las nuevas voces literarias que buscar en la Feria del Libro
Estadísticas del blog
- 295.965 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (295)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (10)
- Citas literarias (92)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.144)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (278)
- De libros y bibliotecas (158)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (125)
- Discurso (1)
- Documental (1)
- Documentos (31)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.413)
- El oficio de lector (961)
- Entrevista (181)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (437)
- Homenaje (31)
- Imágenes (299)
- Información (68)
- Inicios (11)
- Lector (47)
- Lecturas (203)
- Lecturas recomendadas (116)
- Lengua (6)
- Librerías (235)
- Libros (44)
- Listas (2)
- Literatura (255)
- Música (150)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (10)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (118)
- Reflexiones (160)
- Reportaje (3)
- Reseña (52)
- Sin categoria (282)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (100)
- Teoría literaria (287)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (20)
- Viajes (1)
- Videos (147)
- YouTube (188)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Galeano
- García Lorca
- García Márquez
- George Perec
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Siri Hustvedt
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Antonio Muñoz Molina
El maestro desmedido: Leonard Bernstein
La hija de Leonard Bernstein y su asistente publican sendas biografías del director y compositor. Fumaba cuatro paquetes diarios y se mantenía activo mezclando las anfetaminas con el alcohol Origen: El maestro desmedido | Babelia | EL PAÍS
Publicado en El oficio de creador
Etiquetado Antonio Muñoz Molina, Leonard Bernstein
Deja un comentario
Entrevista. Antonio Muñoz Molina: “Nuestro legado será una montaña de basura”
El novelista recicla las voces de la ciudad moderna en «Un andar solitario entre la gente» , su nuevo libro Origen: Antonio Muñoz Molina: “Nuestro legado será una montaña de basura” | Cultura | EL PAÍS
Hace falta ocultarse
Escribo ahora en la biblioteca de un hotel de Lisboa, a salvo de ruidos insidiosos los titulares del periódico y el guirigay neurótico de las redes Origen: Hace falta ocultarse | Babelia | EL PAÍS Antonio Muñoz Molina
Publicado en Colección de textos literarios o no, Reflexión
Etiquetado Antonio Muñoz Molina, Montaigne
Deja un comentario
La bondad implacable
[…] Asociaciones virtuosas exigen al Metropolitan Museum de Nueva York que esconda un cuadro de Balthus, igual que hace veintitantos años exigían que se retirara de una exposición la Maja desnuda de Goya. Si la prohibición se hace en nombre … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos de actualidad
Etiquetado Antonio Muñoz Molina, Arte
Deja un comentario
Antonio Muñoz Molina: Mis 12 libros imprescindibles
El escritor Antonio Muñoz Molina elige sus doce libros imprescindibles, entre los que se encuentran clásicos como Don Quijote y Moby Dick hasta obras más contemporáneas como […] a través de Mis doce libros imprescindibles, por Antonio Muñoz Molina
El poder de una novela
El verano es la estación de las novelas. He dedicado algunos veranos fervorosos a escribirlas y he dedicado más veranos todavía a leerlas. Cuando se está escribiendo una novela es raro que se lea al mismo tiempo alguna de gran … Seguir leyendo
Publicado en Crítica literaria, El oficio de creador, El oficio de lector
Etiquetado Antonio Muñoz Molina, Thomas Bernhard
Deja un comentario
Los finales
Hablamos mucho de los buenos comienzos en la literatura, pero muy poco de los finales. Yo me sé de memoria muchas primeras frases de cuentos y de novelas, pero ahora que lo pienso no me sé ninguna frase final. Me … Seguir leyendo
En la muerte de Rafael Chirbes
Un adiós […] Chirbes tenía, desde el principio, una idea de la novela como narración honda de la vida humana enraizada en su tiempo. No un juego postmoderno de broma ingeniosa o autoindulgencia narcisista, pero tampoco reportaje ni crónica, sino … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura
Etiquetado Antonio Muñoz Molina, Chirbes, Muerte
Deja un comentario
Con la llegada del calor…
Con la llegada del calor el cuerpo pide una gran novela, una novela grande, anchurosa, acogedora, para sumergirse en ella con toda la voluptuosidad de la vagancia del verano, para quedarse a vivir en ella durante al menos dos o … Seguir leyendo
Materiales de la novela
Las novelas no se hacen con ideas brillantes ni con demostraciones de erudición o proclamas de ruptura. Las novelas se hacen con los materiales más comunes y más baratos, las palabras habituales, el habla, las vidas de las personas. Por … Seguir leyendo