Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- El arte y la moral. Ottessa Moshfegh
- Lectura: «Las singularidades». John Banville
- Crítica. «Castillos de fuego». Ignacio Martínez de Pisón
- La novela y el ensayo. Joan Didion
- La creatividad. Albert Camus
- El Vieco cortaziano XCIII
- Antiguo alimento de los héroes. Jorge Luis Borges
- Memoria. Adolfo Bioy Casares
- Esas tenues líneas de tierra, Virginia Woolf
- El valor de la palabra. Elias Canetti
Estadísticas del blog
- 286.549 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (285)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (92)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.120)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (271)
- De libros y bibliotecas (149)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (29)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.382)
- El oficio de lector (937)
- Entrevista (179)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (430)
- Homenaje (31)
- Imágenes (287)
- Información (65)
- Inicios (11)
- Lector (46)
- Lecturas (203)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (230)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (240)
- Música (140)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (114)
- Reflexiones (156)
- Reportaje (3)
- Reseña (48)
- Sin categoria (278)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (99)
- Teoría literaria (286)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (13)
- Viajes (1)
- Videos (138)
- YouTube (180)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la categoría: De libros y bibliotecas
Real Gabinete Portugués de Lectura: La nueva vida de una de las bibliotecas más bellas del mundo
Detalles del salón principal del Real Gabinete Português de Leitura en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.LEONARDO CARRATO El Real Gabinete Portugués de Lectura, una desconocida joya cultural fundada hace 185 años en Río, recibe nuevos visitantes gracias a … Seguir leyendo
Vídeo. En la biblioteca de Manuel Vicent: “Me interesa que me conozcan en mi casa, no en Japón o en Australia”
Cada noche, el escritor valenciano duerme en una pequeña cama articulada dentro de su biblioteca, arropado por una cabecera de primeras ediciones de Baroja y Valle-Inclán Origen: Vídeo | En la biblioteca de Manuel Vicent: “Me interesa que me conozcan … Seguir leyendo
Publicado en De libros y bibliotecas, Sin categoria, Videos
Etiquetado Manuel Vicent
Deja un comentario
Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXXXII
Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona
23 novelas para leer en 2023: lo nuevo de Slimani, Salman Rushdie, Millás, Aramburu, Marta Sanz…
Arranca el año plagado de novedades excitantes en el campo de la ficción. Regresan a las librerías los mejores autores nacionales y extranjeros Origen: 23 novelas para leer en 2023: lo nuevo de Slimani, Salman Rushdie, Millás, Aramburu, Marta Sanz…
Lo mejor de la poesía en 2022: los autores de siempre y los que vienen para quedarse
Los poemarios de Jordi Doce, Rosa Berbel y Pere Gimferrer se sitúan en lo más alto de la clasificación de los más votados por nuestros críticosJordi Doce: «No he pretendido hacer literatura» Origen: Lo mejor de la poesía en 2022: … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad literaria, De libros y bibliotecas
Etiquetado Libros, Poetas
Deja un comentario