Archivo de la etiqueta: Vila-Matas

¿Existe realmente Vila-Matas?. José Belmonte Serrano

Too late —título que surge de una sabrosa anécdota relacionada con Barbey d’Aurevilly— es un libro que tiene algún mejunje secreto que atrapa al lector. Origen: ¿Existe realmente Vila-Matas? – José Belmonte Serrano – Zenda

Publicado en Crítica literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Enrique Vila-Matas, el perseguidor

Su nueva novela, Montevideo, parte de un cuento de Cortázar ubicado en un hotel de esa capital para convertirse luego en una exploración de lo que llama ficciones verdaderas. Origen: Enrique Vila-Matas, el perseguidor

Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, Entrevista | Etiquetado | Deja un comentario

¿En qué momento uno se convierte en escritor?. Enrique Vila-Matas

¿En qué momento aprendí a escribir frases literarias? Ahí puede estar el quid de la cuestión, la esencia de todo aprendizaje retórico. ¿En qué momento uno se convierte en escritor? Posiblemente en el momento en que traspasa la frontera que … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Los cinco tendencias de narradores. Enrique Vila-Matas

Enumero las cinco tendencias:   (En Montevideo)

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Enrique Vila-Matas: La ficción expulsa a la autoficción

El lenguaje no es algo que represente la realidad, sino algo que la hace y la deshace desde una irrevocable subjetividad Origen: Enrique Vila-Matas: La ficción expulsa a la autoficción | Cultura | EL PAÍS

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Con Sylvia Molloy en el centro del mundo. Enrique Vila-Matas

Esta mañana le dije a la escritora, en una carta muerta, cuánto me agradaría que alguien, un día, abordara su apasionante vida plurilingüe Origen: Con Sylvia Molloy en el centro del mundo | Cultura | EL PAÍS

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

El cuento triste. Enrique Vila-Matas

A la vuelta de Florencia, pensando en aquella frase del clochard cuyo nombre nunca supe, me acordé de lo que decían Augusto Monterroso y Bárbara Jacobs en el prólogo a aquella Antología del cuento triste que ellos compusieron en 1992: … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los libros. Enrique Vila-Matas

Los li­bros que uno ama apasionadamente producen la sensa­ción, cuando los abres por primera vez, de que siempre estuvieron ahí: aparecen en ellos lugares en los que no has estado, cosas que uno antes nunca ha visto ni oído, pero … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado | Deja un comentario

Sólo la levedad puede transmitir el verdadero carácter de las cosas, Enrique Vila-Matas

La primera vez que leí algo agresivo con esa clase de autores totalitarios —los estrechos y también algo desesperados competidores de Dios —fue en el coloquio en el que participaba Antonio Tabucchi… Origen: Sólo la levedad puede transmitir el verdadero … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Enrique Vila-Matas: «Me gusta hablar de literatura como se charla de fútbol»

Dos mujeres clave en la vida de Enrique Vila-Matas marcan ‘Montevideo’, una novela con claves para que los jóvenes consigan «una habitación propia» Origen: Enrique Vila-Matas: «Me gusta hablar de literatura como se charla de fútbol»

Publicado en Crítica literaria, Entrevista, Sin categoria | Etiquetado | Deja un comentario