Buscar
Calendario
julio 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
- La autoficción mutante sobrevive. Andrea Aguilar
- La importancia del lector. Paul Valéry
- Martin Amis ante su espejo de mano
- Colección de citas literarias. LXXXV
- Acelerados y paseantes. Enrique Vila-Matas
- La imaginación. Adam Zagajewski
- Narrativa: Los expertos recomiendan
- La literatura Alberto Manguel
- Cervantes endulza mis instantes ásperos y reposa mi cabeza, Sergio Ramírez
- Lecturas. Truman Capote
Estadísticas del blog
- 252.061 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (254)
- Anécdotas (44)
- Antología de pequeños textos literarios (17)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (8)
- Citas literarias (83)
- Colección de textos de actualidad (34)
- Colección de textos literarios o no (1.027)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (239)
- De libros y bibliotecas (110)
- Descargas (147)
- Didáctica literaria (121)
- Documentos (24)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.249)
- El oficio de lector (866)
- Entrevista (150)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (395)
- Homenaje (27)
- Imágenes (247)
- Información (55)
- Inicios (11)
- Lector (44)
- Lecturas (196)
- Lecturas recomendadas (103)
- Lengua (6)
- Librerías (211)
- Libros (39)
- Listas (1)
- Literatura (182)
- Música (110)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (8)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (101)
- Reflexiones (141)
- Reportaje (1)
- Reseña (29)
- Sin categoria (258)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (1)
- Tecnica literaria (96)
- Teoría literaria (266)
- Textos fotografiados (3)
- Twitter (2)
- Viajes (1)
- Videos (121)
- YouTube (152)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Conrad
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Hemingway
Ernest Miller Hemingway. Manuel Jabois
Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura
Etiquetado Hemingway, Manuel Jabois
Deja un comentario
Colección de citas literarias. LXXIV
La literatura no hace sino registrar los encuentros con la belleza. Llega un día en que adviertes que todo es un sueño, que sólo las cosas conservadas por escrito tienen alguna posibilidad de ser reales. Todas mis novelas han sido … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Alice Munro, Hemingway, Salter, Yasunari Kawabata
Deja un comentario
Sobre Hemingway. Ralph Ellison
[…] sobre todo a Hemingway, a quien leía con atención para desentrañar la estructura de sus frases y aprender a estructurar un relato. Supongo que muchos jóvenes escritores hacían lo mismo, pero yo, además, ponía en práctica lo que aprendía … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Literatura
Etiquetado Hemingway, Ralph Ellison
Deja un comentario
Colección de citas literarias. LXX
Me eligió como se elige un libro en una biblioteca. Ignoro si me escogió por el título, el lomo, la portada, la tipografía o por mi ubicación entre otros libros. No sé qué clase de texto fui para ella. No … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Bukowski, Hemingway, Juan Villoro, Mircea Cartarescu
Deja un comentario
El escritor. Ernest Hemingway
Escribir, en el mejor caso, es una vida solitaria. Las organizaciones para escritores son un paliativo para la soledad del escritor, pero dudo que mejoren sus escritos. El escritor crece en estatura pública a medida que derrama su soledad, y … Seguir leyendo
Hemingway
El tablero superior de una de esas librerías-la que está junto a la ventana orientada al este, a un metro escaso de la cama-es el «escritorio» de Hemingway, una superficie de medio metro cuadrado escaso acotada por libros a un … Seguir leyendo
Ernest Hemingway: Hay que insinuar más que explicar. Ricardo Piglia
Extracto del prólogo de Ricardo Piglia, escrito cuatro meses antes de morir, a ‘En nuestro tiempo’ (1928), la primera recopilación de cuentos que firmó el Nobel. Origen: ELMUNDO
Técnica del cuento. Ricardo Piglia
Borges como Hemingway. Le preguntan: ¿Cuál es su mayor preocupación antes de escribir un cuento? Imaginar honestamente una acción o una serie de acciones, contesta Borges. Y agrega: Olvidar lo ya escrito sobre el tema y esperar que otra imaginación … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Tecnica literaria
Etiquetado Borges, Hemingway, Piglia
Deja un comentario
Mi Hemingway personal, Gabriel García Márquez
Lo reconocí de pronto, paseando con su esposa, Mary WeIsh, por el bulevar de Saint Michel, en París, un día de la lluviosa primavera de 1957. Caminaba por la acera opuesta en dirección del jardín d… Origen: Mi Hemingway personal, … Seguir leyendo
Adriana Ivancich, la musa prohibida de Hemingway
Un nuevo libro explora la relación entre el escritor y la mujer y revela una dramática carta en la que ella pone fin a su relación Origen: Adriana Ivancich, la musa prohibida de Hemingway