Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Cuaderno de poemas. “Lo que dejé por ti”. Rafael Alberti
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CXLII
- Andrea Camilleri. “Háblame de ti. Carta a Matilda”
- Decálogo del escritor. Augusto Monterroso
- 10 grandes libros sobre el Muro del Berlín, para conocer mejor la historia
- “He decidido no volver a escribir una novela”. Doris Lessing
- Danilo Kiš
- El Vieco cortaziano. LVIII
- La gramática según Joan Didion
- Eduardo Halfón y la literatura
Estadísticas del blog
- 110.078 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (144)
- Anécdotas (23)
- Antología de pequeños textos literarios (5)
- Arte (2)
- Baile (2)
- Bibliografía (88)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (42)
- Colección de textos de actualidad (15)
- Colección de textos literarios o no (636)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (108)
- De libros, bibliotecas,… (266)
- Descargas (118)
- Didáctica literaria (111)
- Documentos (17)
- El oficio de creador (889)
- El oficio de lector (592)
- Entrevista (59)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (296)
- Homenaje (18)
- Imágenes (179)
- Información (18)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (154)
- Lecturas recomendadas (77)
- Lengua (5)
- Librerías (139)
- Libros (26)
- Música (28)
- Me acuerdo (14)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (60)
- Reflexiones (92)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (51)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (71)
- Teoría literaria (211)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (74)
- YouTube (53)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Benedetti
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Cercas
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Creación
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Henry Miller
- Imaginación
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- Joyce
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Lenguaje
- Leys
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Markson
- Mark Strand
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poe
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Scott Fitzgerald
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vida
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la categoría: El oficio de lector
Andrea Camilleri. “Háblame de ti. Carta a Matilda”
Relevo generacional Ante una muerte que sabe próxima, Andrea Camilleri siente la necesidad de enlazarse con las nuevas generaciones Origen: Relevo generacional | Babelia | EL PAÍS
Danilo Kiš
Les dije que no los rompieran, pues muchos libros no eran peligrosos, que solamente escondía peligro uno de ellos; y que la lectura de muchos libros llevaba a la sabiduría y la lectura de uno sólo llevaba a la ignorancia.
Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de lector
Etiquetado Danilo Kis
Deja un comentario
Espero mucho de la lectura. Peter Stamm
No quiero que me entretengan ni quiero entretener. Espero mucho de la lectura. Y creo que esa debería ser la premisa de toda forma artística. La del medio de conocimiento. Sobre uno mismo y los demás.
Lectura. “El boxeador polaco”. Eduardo Halfón
Un abuelo polaco cuenta por primera vez la historia secreta del número que lleva tatuado en el antebrazo. Un pianista serbio añora su identidad prohibida. Un joven indígena maya está desgarrado entre sus estudios, sus obligaciones familiares y su amor … Seguir leyendo
El escritor escribe su vida cuando cree escribir sus lecturas
Un novelista que escribe ensayos, y en particular si esos ensayos hablan del arte de la novela, es como un náufrago que manda coordenadas: quiere decirles a los demás cómo pueden encontrarlo. Tambi… Origen: El escritor escribe su vida cuando … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector
Etiquetado Juan Gabriel Vasquez, Piglia
Deja un comentario
Sally Rooney. “Gente normal”
Una versión mejorada de nosotros mismos “Gente normal”, segunda novela de la irlandesa Sally Rooney, es una narración pura del siglo XXI, pero su estudio de los afectos entronca con la gran novela del XIX Origen: Una versión mejorada de … Seguir leyendo
Lectura. “El colgajo”. Philippe Lançon
Un instante en la vida. Antonio Muñoz Molina Hacía tiempo que no me subyugaba tanto un libro como el que escribió Philippe Lançon tras el atentado de ‘Charlie Hebdo’ Origen: Un instante en la vida | Babelia | EL PAÍS … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Muñoz Molina, Philippe Lançon
Deja un comentario