Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Crítica de “Los llanos”. Federico Falco
- Reflexión literaria. Italo Calvino
- Kafka ambicionaba poner su voz al servicio de Flaubert
- Amelia Biagioni – Cavante, andante
- Juan L. Ortiz. Ante la casa en que se ha vivido
- Colección de citas literarias. LXIV
- La prueba del alcohol literario. Manuel Vicent
- Lectura: “Basilisco”. Jon Bilbao
- La forma moderna del diario del escritor, Susan Sontag
- E. M. Forster. El novelista y su acontecimiento decisivo
Estadísticas del blog
- 179.969 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (187)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (832)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (163)
- De libros y bibliotecas (39)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (217)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Philip Roth
Philip Roth: el día que cayó el telón
Una carta de despedida a Philip Roth, autor de las novelas ‘Némesis’, ‘El animal moribundo’, ‘La conjura contra América’ o ‘El teatro de Sabbath, entre otras. Origen: Philip Roth: el día que cayó el telón
Entrevista con Philip Roth
Philip Roth: “Mi vida es un juego de alto riesgo en el que por ahora voy ganando” Seis años después de anunciar que abandonaba la escritura, Philip Roth ha roto su silencio con una entrevista de la que cientos de … Seguir leyendo
El oficio de escritor, Philip Roth
Frustración y libertad. Inspiración e incertidumbre. Abundancia y vacío. Salir disparado hacia delante y quedarte enredado por el camino. Día tras día, el repertorio de dualidades oscilantes que soporta todo talento, y también una tremenda soledad. Y el silencio. Cincuenta … Seguir leyendo
Philip Roth, escritor hasta la médula
La autora de Dientes blancos habla de su relación con el autor que profundizó en la belleza y brutalidad de EE UU Origen: Philip Roth, escritor hasta la médula | Babelia | EL PAÍS ZADIE SMITH
Cinco novelas imprescindibles de Philip Roth
No es fácil elegir entre la treintena de libros del estadounidense Origen: Cinco novelas imprescindibles de Philip Roth | Cultura | EL PAÍS
In memoriam, Philip Roth
Escribir te convierte en alguien que siempre se equivoca. La ilusión de que algún día puedes acertar es la perversidad que te hace seguir adelante. ∗ De lo que se trata en la vida no es de entender bien al … Seguir leyendo
Los 5 escritores que hay que leer, aunque nunca ganen el Nobel
Quiénes son los grandes autores de la actualidad que, aunque tienen todo lo que merecen para recibir el premio, parece que nunca serán tenidos en cuenta por la Academia Sueca. Origen: Los 5 escritores que hay que leer, aunque nunca … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad literaria, Bibliografía
Etiquetado Karl Ove Knausgård, Margaret Atwood, Michel Houellebecq, Murakami, Philip Roth
Deja un comentario
Lecturas: “El teatro de Sabbath”, de Philip Roth
El día en que Philip Roth me habló de la muerte Por identidad: manos artríticas. Por personalidad: lúbrica, lasciva, siempre excesiva y creativa en consecuencia; en ocasiones herida, amenazada, continuamente derrotada y con cierta afición por asomarse al abismo. Por … Seguir leyendo
Los diez libros imprescindibles de Philip Roth
Origen: Los diez libros imprescindibles de Philip Roth – ABC.es
Trump contra América
Bernard-Henri Lévy y Philip Roth pensaron juntos qué tipo de mundo se está abriendo. Origen: Trump contra América
Publicado en Colección de textos de actualidad
Etiquetado Bernard-Henri Lévy, Philip Roth
Deja un comentario