Buscar
Calendario
marzo 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
- Un libro nos espera. Alberto Manguel
- Cuaderno de poemas. Jaroslav Seifert
- Ventana a YouTube: Grateful Dead. “Peggy O” (best live version)
- Novedades – Letras Corsarias Librería
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CLXXXIV
- Crítica de “Los llanos”. Federico Falco
- Reflexión literaria. Italo Calvino
- Kafka ambicionaba poner su voz al servicio de Flaubert
- Amelia Biagioni – Cavante, andante
- Juan L. Ortiz. Ante la casa en que se ha vivido
Estadísticas del blog
- 180.506 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (833)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (163)
- De libros y bibliotecas (42)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (218)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la categoría: Crítica literaria
Crítica de “Los llanos”. Federico Falco
Federico Falco y la naturaleza del duelo Su novela ‘Los llanos’, finalista del Herrlade, es una obra atípica, diferente. Un libro hermoso sobre el duelo de una separación Origen: Federico Falco y la naturaleza del duelo | El Cultural
Una mirada íntima a Joan Margarit
Detrás de las palabras reúne 50 poemas del escritor catalán seleccionados y comentados por otros tantos autores, que tejen un retrato coral de la influencia de Margarit en sus lectores. Origen: Una mirada íntima a Joan Margarit
La crítica y la Literatura. George Steiner
Al mirar atrás, el crítico ve la sombra de un eunuco. ¿Quién sería crítico si pudiera ser escritor? ¿Quién se preocuparía de calar al máximo en Dostoievski si pudiera forjar un centímetro de los Karamazov, o reprobaría la altanería de … Seguir leyendo
Crítica de “Orfeo”. Richard Powers
La oda musical de Richard Powers Orfeo es una novela canónica, frenética y hermosa, que trata sobre todo lo que de inasible tiene la vida. una joya, uno de los libros del año Origen: La oda musical de Richard Powers … Seguir leyendo
Vasili Grossman. La libertad de un hereje
Publicado en Crítica literaria, Historia de la literatura
Etiquetado Vasili Grossman
Deja un comentario
Zadie Smith destapa esos otros virus sociales
La británica de origen jamaicano Zadie Smith ha cincelado un nombre con singular maestría entre las letras anglosajonas. Ahora nos ofrece en ‘Contemplaciones’ seis hondas reflexiones sobre los efectos sociales del coronavirus Origen: Zadie Smith destapa esos otros virus sociales
Publicado en Actualidad literaria, Crítica literaria, Literatura
Etiquetado Zadie Smith
Deja un comentario
“Tala”. Thomas Bernhard
Thomas Bernhard. Nos obliga a contemplar la vacuidad, la tontería, el fanatismo y la estupidez que caracterizan por lo general nuestra sociedad. Origen: Tala – Thomas Bernhard
Crítica: “El hotel de cristal, de Emily St. John Mandel. Laura Fernández
Emily St. John Mandel: “En Estados Unidos estás completamente solo ante el peligro” La ganadora del Arthur C. Clarke reconstruye en su última novela, ‘El hotel de cristal’, el sonado caso de estafa multimillonaria de Bernie Madoff y lo convierte … Seguir leyendo