Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Las diez claves literarias de 2023: el año de Neruda, Tolkien, Aramburu, Azorín y Rushdie
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXXXII
- Recopilación de textos fotografiados. Munir Hachemi.
- Lectura: «Lo pasado no es un sueño». Theodor Kallifatides
- Elena Ferrante a Elizabeth Strout: “Nosotras, las mujeres, somos Nadie, pero nuestra escritura es muy ambiciosa”
- Relato: «Los padres mienten». Juan José Millás
- Crítica: ‘Salir a robar caballos’. Per Petterson
- El poema va hasta donde puede. Olvido García Valdés
- Escribir es vivir dos veces. Ariana Harwicz
- La herencia de Rilke | Letras Libres
Estadísticas del blog
- 278.400 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (281)
- Anécdotas (47)
- Antología de pequeños textos literarios (18)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (90)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.103)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (263)
- De libros y bibliotecas (143)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (28)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.341)
- El oficio de lector (920)
- Entrevista (175)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (421)
- Homenaje (31)
- Imágenes (279)
- Información (63)
- Inicios (11)
- Lector (45)
- Lecturas (201)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (227)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (229)
- Música (131)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (1)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (113)
- Reflexiones (154)
- Reportaje (2)
- Reseña (44)
- Sin categoria (272)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (98)
- Teoría literaria (280)
- Textos fotografiados (3)
- Twitter (11)
- Viajes (1)
- Videos (134)
- YouTube (174)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Leila Guerriero
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la categoría: Crítica literaria
Crítica: ‘Salir a robar caballos’. Per Petterson
La novela de Per Petterson, una narración de ausencias y emociones del pasado, es extraña y luminosa como los amaneceres en los bosques noruegos Origen: ‘Salir a robar caballos’, prohibidas las visitas | Babelia | EL PAÍS
Maestros Antiguos (las lecturas de poemas). Thomas Bernhard
[…] Y luego, esos escritores hacen lo que se llaman giras de conferencias y viajan de un lado a otro por toda Austria y por toda Suiza, sin dejarse ningún empobrecido poblado comunal, para leer en público su basura y … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, Crítica literaria, El oficio de creador
Etiquetado Thomas Bernhard
Deja un comentario
Chirbes, contra el tedio de vivir: «El trabajo del escritor es limpiar la roña que se le pega al lenguaje»
Anagrama publica ‘Diarios. A ratos perdidos 3 y 4’, el testimonio de un autor molido que sin embargo pelea contra todos, en especial contra sí mismo Origen: Chirbes, contra el tedio de vivir: «El trabajo del escritor es limpiar la roña … Seguir leyendo
Manuel Longares: un salto de vértigo para tentar los límites de la escritura
El escritor reafirma su fervor por la literatura en ‘La escala social’, una breve obra en la que acomete una auténtica aventura Origen: Manuel Longares: un salto de vértigo para tentar los límites de la escritura
Luis Mateo Díez: ‘Mis delitos como animal de compañía’, el hermoso sinsentido de Luis Mateo Díez
El autor recurre a un narrador desquiciado en su nueva novela, cruce trepidante entre la parada de monstruos, el carnaval y las fallas y lleno de nombres del mundo literario español Origen: Luis Mateo Díez: ‘Mis delitos como animal de … Seguir leyendo
Crítica «La promesa». Damon Galgut. Javier Aparicio Maydeu
Publicado en Actualidad literaria, Crítica literaria
Etiquetado Damon Galgut, Javier Aparicio Maydeu
Deja un comentario
Crítica. «Too late». Mario Aznar. Nadal Suau
Mario Aznar, un inteligente debut entre Vila-Matas y ‘Rebeca’ ‘Too late’ es la ópera prima del crítico y profesor murciano, uno de esos libros que merecerían el calificativo de “artefacto” si no fuera porque a estas alturas da pereza utilizarlo … Seguir leyendo