Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Dickens y los escritores españoles. Ricardo Senabre
- LA POESÍA. Dámaso Alonso
- Mercedes Halfon, diario del desamor en Berlín
- Notas sacadas de la lectura de “Amor intempestivo”, de Rafael Reig
- Amelia Biagioni. “Soplo”
- Lectura: ‘El ferrocarril subterráneo’. Colson Whitehead
- Por una nueva novela. Alain Robbe-Grillet
- Hemingway
- Cuaderno de poemas. “Han pasado diez años”. Benjamín Prado
- Ventana a YouTube. The Who – Magic Bus – Live At Leeds HQ
Estadísticas del blog
- 190.044 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (190)
- Anécdotas (36)
- Antología de pequeños textos literarios (13)
- Arte (15)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (6)
- Citas literarias (66)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (856)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (174)
- De libros y bibliotecas (46)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (119)
- Documentos (21)
- El oficio de creador (1.079)
- El oficio de lector (745)
- Entrevista (106)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (355)
- Homenaje (23)
- Imágenes (183)
- Información (38)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (176)
- Lecturas recomendadas (96)
- Lengua (5)
- Librerías (177)
- Libros (28)
- Literatura (84)
- Música (70)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (85)
- Reflexiones (120)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (223)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (87)
- Teoría literaria (243)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (96)
- YouTube (103)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: T. S. Eliot
Colección de citas literarias. LXII
Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros. Las palabras están llenas de falsedad o de arte; la mirada es el lenguaje del corazón. Hacer lo útil, decir lo justo … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Bioy Casares, Martín Gaite, Shakespeare, T. S. Eliot
1 Comentario
Las 1.131 cartas de amor que T. S. Eliot repudió
El poeta T. S. Eliot y la profesora de arte dramático Emily Hale en Massachusetts en 1936 El embargo sobre las ardientes misivas que el poeta estadounidense envió a Emily Hale se levanta tras 50 años Origen: Las 1.131 cartas … Seguir leyendo
Reflexiones. T. S. Eliot
La mitad del mal que se hace en este mundo, esta hecho por gente que quiere pensar bien de si misma. No es que quieren dañar, es que no les importa. T.S.Eliot
Expresar un sentimiento, T. S. Eliot
La única manera de expresar un sentimiento en una forma artística consiste en encontrar un correlato objetivo, en otras palabras, una serie de objetos, una situación, una cadena de eventos que han de ser la fórmula que exprese la emoción. … Seguir leyendo
Un breve paseo con T.S. Eliot
Todo poema de T.S. Eliot nace a partir de una intensa crisis personal. Una corriente emocional está presente siempre en el fondo de todas sus creaciones. Origen: Un breve paseo con T.S. Eliot
Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura, Sin categoria
Etiquetado T. S. Eliot
Deja un comentario
Cuaderno de poemas. T. S. Eliot
Canción de amor de J. Alfred Prufrock Vamos, tú y yo, a la hora en que la tarde se extiende sobre el cielo cual un paciente adormecido sobre la mesa por el éter: vamos a través de ciertas calles … Seguir leyendo
El Triunfo de la Estupidez (The Triumph of Bullshit) – T. S. ELIOT
– ‘The Triumph of Bullshit’ es un poema imprescindible para quien quiera profundizar en la obra de T. S. Eliot, considerada por muchos la piedra angular del Modernismo. La pieza fue escrita e… Origen: El Triunfo de la Estupidez (The … Seguir leyendo
Después del discurso
Después del discurso, las palabras acceden Al silencio. Solo mediante la forma, la estructura, Pueden las palabras o la música entrar En la quietud, como un jarrón chino permanece moviéndose perpetuamente en su quietud. T. S. Eliot (A través … Seguir leyendo
La poesía como huida
La poesía no consiste en dar rienda suelta a las emociones sino en huir de la emoción; no es una expresión de personalidad sino una huida de la personalidad. Pero naturalmente solo quienes poseen personalidad y emociones saben lo que … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. T. S. Eliot
Somos los hombres huecos Los hombres rellenados Inclinados juntos con la cabeza repleta de paja.¡Ay! Nuestras voces resecas cuando murmuramos juntos Suavemente y sin sentido son Como el viento que sopla sobre el pasto seco Como pisadas de rata sobre … Seguir leyendo