Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Cuento: “Elsa”. Felisberto Hernández
- “La vida juega conmigo”, David Grossman
- Un libro nos espera. Alberto Manguel
- Cuaderno de poemas. Jaroslav Seifert
- Ventana a YouTube: Grateful Dead. “Peggy O” (best live version)
- Novedades – Letras Corsarias Librería
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CLXXXIV
- Crítica de “Los llanos”. Federico Falco
- Reflexión literaria. Italo Calvino
- Kafka ambicionaba poner su voz al servicio de Flaubert
Estadísticas del blog
- 180.678 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (834)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (163)
- De libros y bibliotecas (42)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (219)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Adam Zagajewski
Reflexión. Adam Zagajewski
Los geniales artistas de mi época -a decir verdad, pertenecientes a la generación de mi abuelo más que a la generación de mi padre- se condujeron de modo tal como si quisieran destruir los géneros artísticos por ellos cultivados. Picasso … Seguir leyendo
Reflexiones. Adam Zagajewski
Pero envejecer no es una tragedia, a condición de que la mente no se entumezca, no se aburra del espectáculo del mundo y no reniegue de la curiosidad. A los jóvenes y a los viejos no les separa ningún abismo. … Seguir leyendo
Un himno que glorifica el instante. Adam Zagajewski
A diferencia de los pasajeros del metro de París que llevan consigo voluminosas novelas, a mí me gustaban los tomitos pequeños y finos que cabían fácilmente en el bolsillo. No me agradaban en absol… Origen: Un himno que glorifica el … Seguir leyendo
Adam Zagajewski: poesía y solidaridad
Adam Zagajewski. Foto: Iván Martínez Adam Zagajewski sostiene que un escritor no puede vivir de espaldas a la historia. Mantenerse lejos de los hechos no le permitirá escribir una obra atemporal. La búsqueda de una “inocencia absoluta” está abocada al fracaso … Seguir leyendo
Entrevista con Adam Zagajewski
El País, 22 de Junio de 2020
Dos actitudes frente al mundo. Adam Zagajewski
Frente al mundo se pueden tomar dos actitudes: uno puede declararse a favor de los silenciosos escépticos y cínicos, que, alegremente, se dedican a desdeñar los fenómenos de la vida y gustan de reducirla a sus ingredientes más menudos, evidentes … Seguir leyendo
Video. Habla el poeta Adam Zagajewski
Canal Europa, encuentro con el poeta Adam Zagajewski. Origen: Encuentro con el Poeta Adam Zagajewski – CanalEuropa
Paradoja musical. Adam Zagajewski
Johann Sebastian Bach tuvo, si bien recuerdo, veinte hijos de dos matrimonios (sólo parte de ellos alcanzó la edad adulta, como era normal antes de la llegada de nuestra higiénica época). Un contemporáneo nuestro, Glenn Gould, que quería interpretar bien … Seguir leyendo
La poesía y la razón. Adam Zagajewski
Alguien que defiende la poesía y la magia no tiene por qué ser, al mismo tiempo, enemigo de la razón, ni siquiera del sentido común. En nuestro mundo, en el mundo de la economía de mercado y de los ordenadores, … Seguir leyendo
Adam Zagajewski. La Divina comedia
Hay que imaginarse el momento en que la Divina comedia existe como manuscrito inacabado, cuando aún no se ha convertido en el poema que despierta la admiración del mundo entero. Dante está escribiendo digamos el canto cuarto, y todo es … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no
Etiquetado Adam Zagajewski, Dante
Deja un comentario