Archivo de la categoría: Tecnica literaria

En la vida no se producen argumentos, Josep Pla

Después de hablar, durante tantos años, de lo que es y no es una novela, se ha llegado a tener una idea tan vaga sobre este género literario, que temo que La calle estrecha deba ser considerada com… Origen: En … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria, Teoría literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Enrique Vila-Matas. Martha Robles

Sus travesías verbales entre lo verdadero y lo ficticio tientan a los buenos lectores. El arte de las letras cada vez más se realiza en libertad y se vuelve más exigente. Por eso desconcierta a los necesitados de fronteras, o … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector, Tecnica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

La importancia de la literatura. Vladimir Nabokov

Los placeres y recompensas de la inspiración literaria no son nada frente al arrobamiento de descubrir un nuevo órgano al microscopio o una especie desconocida en una ladera de montaña de Irán o Perú. No es improbable que, de no … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

La técnica del relato. Truman Capote

P.: ¿Cómo llega alguien a hacerse con la técnica del relato? R.: Dado que cada historia plantea sus propios problemas técnicos, no se puede generalizar en plan dos y dos son cuatro, evidentemente. Encontrar la forma correcta para un relato … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Los límites de lo narrativo. Paul Ricoeur

Creo que el criterio del relato es doble. En primer lugar, se refiere a una sucesión de estados o de acciones y, por consiguiente, guarda relación con acontecimientos en el tiempo. Está arraigado e… Origen: Los límites de lo narrativo, … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria, Teoría literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Sobre Cortázar. Ricardo Piglia

En Cortázar, la marca comercial que acompaña a los objetos en los relatos tiene una connotación fetichista, en el sentido de fortalecer la ilusión mágica de la publicidad (que se funda en la marca). El choque entre un objeto y … Seguir leyendo

Publicado en Crítica literaria, El oficio de creador, Tecnica literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

El descubrimiento de la estructura del momento presente. Milan Kundera

La novela desconoce, me parece, la necesidad de oponerse a la pérdida de la realidad huidiza del presente hasta un determinado momento de su evolución. El cuento boccacciano es el ejemplo de esta a… Origen: El descubrimiento de la estructura … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Literatura, Tecnica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Sobre el relato. Ricardo Piglia

Un buen método de reflexionar en una narración es el procedimiento de la novela policial, que consiste en la meditación del detective sobre los hechos que ya se han narrado; la clave es que, en esa situación, el personaje anuncia … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

No creo en los libros. Mircea Cărtărescu

No creo en los libros, creo en las páginas, en las frases, en las líneas. Hay algunas palabras, en algunos libros, así como en un texto codificado enviado al general del campo de batalla; solo algunas que significan algo, mientras … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

El arte de escribir. James Thurber

P.: ¿Le resulta fácil el acto concreto de escribir? R.: Para mí, escribir es sobre todo una cuestión de reescribir Se trata de intentar mejorar continuamente el texto hasta llegar a una versión definitiva tan fluida que parezca escrita sin … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria | Etiquetado | Deja un comentario