Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Crítica: «Bueno, aquí estamos». Graham Swift
- La pausa versal. Juan Arabia
- José Hierro, el esteta camuflado. Luis Antonio de Villena
- «Cuando aprendi a leer…» Clarice Lispector
- La relectura salva al texto de la repetición, Roland Barthes
- Proceso creativo. Dorothy Parker
- Cuaderno de poemas. «Por Clodia (Lesbia) en el cabaret». Juan José Saer
- Ventana a YouTube: Eric Clapton with JJ Cale – Anyway The Wind Blows (Live From San Diego)
- Video: La semana vista en diez novedades y un abrir y cerrar de ojos
- Álbum de librerías incompleto 196
Estadísticas del blog
- 245.360 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (251)
- Anécdotas (43)
- Antología de pequeños textos literarios (17)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (8)
- Citas literarias (81)
- Colección de textos de actualidad (34)
- Colección de textos literarios o no (1.011)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (230)
- De libros y bibliotecas (102)
- Descargas (147)
- Didáctica literaria (121)
- Documentos (24)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.229)
- El oficio de lector (848)
- Entrevista (146)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (392)
- Homenaje (27)
- Imágenes (240)
- Información (53)
- Inicios (11)
- Lector (44)
- Lecturas (194)
- Lecturas recomendadas (101)
- Lengua (5)
- Librerías (208)
- Libros (38)
- Listas (1)
- Literatura (175)
- Música (104)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (8)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (99)
- Reflexiones (139)
- Reportaje (1)
- Reseña (22)
- Sin categoria (255)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (1)
- Tecnica literaria (95)
- Teoría literaria (266)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (118)
- YouTube (145)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo de la categoría: Literatura
Sergio Chejfec: la experiencia del pensamiento
Chejfec fue una de las voces más sólidas de la literatura argentina reciente. Sus más de 20 libros combinan narrativa con ensayo y poesía. Origen: Sergio Chejfec: la experiencia del pensamiento | Letras Libres
Los diez mejores poetas jóvenes españoles
A pesar del ninguneo cultural, muchos poetas veinteañeros y treintañeros siguen cultivando en 2022 el género más exigente de la literatura Origen: Los diez mejores poetas jóvenes españoles
Antonio Muñoz Molina, la pluma tranquila. Rafael Narbona
La posteridad reconocerá al escritor, que es un humanista, un gran narrador, un hombre ético, como un clásico Origen: Antonio Muñoz Molina, la pluma tranquila
Última metamorfosis en Praga
El escritor, cuando escribía la verdadera historia del farsante borracho al que había convertido en amigo, le cambió de nombre: lo llamó Gregorio Samsa Origen: Última metamorfosis en Praga
La vida de Gérard de Nerval es muy parecida a la mía, Antonin Artaud
Muy señor mío, Acabo de leer en la revista “Fontaine” dos artículos suyos sobre Gérard de Nerval que me han causado una extraña impresión. A través de mis libros debe Vd. saber que soy una persona … Origen: La vida … Seguir leyendo
Vídeo: «La semana vista en diez novedades y la atenta mirada de Juan Rulfo». Librería «Letras Corsarias»
Publicado en Actualidad literaria, Literatura, Videos
Etiquetado Librería Letras Corsarias, Libros
Deja un comentario
Por qué escribió José Donoso
El 7 de diciembre se cumplieron 25 años de la muerte del narrador chileno que se quedó en los márgenes del Boom latinoamericano. Con el recuerdo implícito de que para él toda obra artística es un acto de rebeldía ante … Seguir leyendo
Mircea Cartarescu, simbiosis de alta y baja cultura
Su poesía es culta, rica en múltiples referentes musicales, plásticos y literarios Origen: Mircea Cartarescu, simbiosis de alta y baja cultura
Por qué leer ‘Ulises’. Rafael Narbona
La literatura no es un entretenimiento, sino una experiencia. Pisar la cima de la obra de Joyce nos permite contemplar los abismos sobre los que están suspendidas nuestras vidas Origen: Por qué leer ‘Ulises’
Más allá de Ignatius J. Reilly: la historia de ‘La conjura de los necios’, la obra maestra de John Kennedy Toole
A principios de los años ochenta miles de lectores de todo el mundo convirtieron a La conjura de los necios, de John Kennedy Toole (1937-1969), en uno de los mayores éxitos de su tiempo. La crítica igual lo consideró como … Seguir leyendo