Archivo de la etiqueta: Poeta

Los diez mejores poetas jóvenes españoles

A pesar del ninguneo cultural, muchos poetas veinteañeros y treintañeros siguen cultivando en 2022 el género más exigente de la literatura Origen: Los diez mejores poetas jóvenes españoles

Publicado en Actualidad literaria, Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Joan Margarit. Lecciones sobre poesía III. La intimidad del poeta es de donde salen todos los poemas.

La intimidad del poeta es de donde salen todos los poemas. La intimidad del poeta está compuesta de millones de cosas horrorosas, feas, que no tienen ningún interés. Y entre estas, la infancia –por eso Rilke decía que la infancia … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

La inmortalidad del poeta. Mark Strand

La inmortalidad, que para algunos poetas constituye una forma necesaria y creíble de compensación. Mientras que, en teoría, son desdichados en vida, serán recordados cuando todos los demás hayamos caído en el olvido. Ninguno de ellos pregunta por la calidad … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los poetas

  Los poetas inmaduros imitan; los poetas maduros roban; los malos estropean lo que roban, y los buenos lo convierten en algo mejor. T. S. Eliot

Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

Poetas jóvenes que debemos leer

La poesía joven en España tal vez nunca había sido tan joven como ahora, y no me refiero a la edad de los autores, sino a la juventud de sus voces y a la forma en que este mundo de … Seguir leyendo

Publicado en Actualidad literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Elogio de la envidia y los poetas

Evagrio Póntico dividía a los pecados en concupiscentes o anhelantes de posesión. A la primera clase correspondían la gula, la lujuria, la avaricia y la vanagloria; la segunda estaba constituida po… Origen: Elogio de la envidia y los poetas – … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Consejo poético

Convive con tus poemas antes de escribirlos. Si son oscuros, ten paciencia. Calma, si te provocan. Espera que cada uno se realice y consume con su poder de palabra y su poder de silencio. No fuerces al poema a desprenderse … Seguir leyendo

Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

Max Jacob. Consejos a un joven poeta, 2. La invención

Lo que salva al arte es la invención. No hay creación si no hay invención. Cada arte tiene sus invenciones. La idea de un bemol o de un sostenido en un lugar en el que no se le esperaba es … Seguir leyendo

Publicado en Didáctica literaria, Teoría literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Los grandes poetas

 Me pregunto si los grandes poetas son poetas justamente porque no pueden salir de sí mismos, porque se pasan la vida dando vueltas en el interior de un yo desmesurado (a diferencia de la mayoría de los novelistas, que son … Seguir leyendo

Publicado en Teoría literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

La poesía y el poeta son inseparables

NO SIRVAS AL TIEMPO La poesía y el poeta son inseparables. En realidad, como poeta, yo soy la poesía que escribo. Cuando sentí que deseaba ser poeta, no sabía cómo escribir un poema. Tenía trece años y estaba solo en … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura | Etiquetado , , | Deja un comentario