Archivo de la categoría: El oficio de creador

Mandangas y bulerías del proceso creativo. Susana Sánchez

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Solución y disolución. Juan José Millás

A mí me ha solucionado la vida lo mismo que me la ha quitado: la ansiedad. Todavía sigue solucionándomela. Y quitándomela. La solución, diríamos, como disolución. O el incremento salarial como excremento salarial. Hace meses leí una biografía del escritor … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Las circunstancias del escritor. Aldous Huxley

No creo que haya una ocupación ideal para un escritor. Se puede escribir en casi cualquier circunstancia, incluso en aislamiento absoluto. Fíjese por ejemplo en Balzac, que vivía encerrado en una habitación secreta de París para burlar a sus acreedores … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Pascal Quignard: Perec

Perec, lo venero por su silencio, su manera de enterrar el secreto y dejarlo aflorar, de abordar el hueco vacío de su infancia sin pestañear. Tengo una reserva retórica para con él, pero admiro que escribiera directamente sobre el vacío, … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector | Etiquetado , | Deja un comentario

A ver, lectores sin ilusión. Juan José Saer

Una narración podría estructurarse mediante una simple yuxtaposición de recuerdos. Harían falta para eso lectores sin ilusión. Lectores que, de tanto leer narraciones realistas que les cuentan una historia del principio al fin como si sus autores poseyeran las leyes … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector | Etiquetado | Deja un comentario

La escritura. Marguerite Duras

La escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como nada pasa en la vida, nada, excepto eso, la vida. Marguerite Duras.

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Los escondites de la forma, Gonzalo Torné

I. La preocupación por la «forma» de un texto tiene algo de enigmático e impreciso. Sobre todo porque la palabra parece operar…. Origen: Los escondites de la forma – Cuadernos Hispanoamericanos

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Clase de literatura. Nabokov

Sin Flaubert, no habría habido un Marcel Proust en Francia, ni un James Joyce en Irlanda. Chéjov, en Rusia, no habría sido del todo Chéjov. Vladimir Nabokov (A través de Kim Nguyen Baraldi)

Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Prefiero una noche más, Cristina Peri Rossi

Para mí, la escritura forma parte de la pasión: escribo en estado libidinal hasta los artículos periodísticos. No distingo entre la energía amorosa y la artística; nacen del mismo lugar. Escritura,… Origen: Prefiero una noche más, Cristina Peri Rossi – … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

La verdad que busco como escritora de ficción. Siri Husvedt

La verdad que busco como escritora de ficción no es un registro documental del pasado. Estoy buscando una verdad emocional (…) Solo sé que las novelas que amo, los libros que siempre me acompañan, son todos verdaderos. Son libros que me … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector | Etiquetado | Deja un comentario