Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CLXXXI
- Poesía italiana: Cesare Pavese
- El Vieco cortaziano LXXVIII
- El chileno excéntrico, diálogo con el escritor Gonzalo Maier
- Hasta la más profunda oscuridad. Franz Kafka
- Diccionario Lispector, descifrando el enigma. Nuria Azancot
- Escribir un poema. Alejandra Pizarnik
- Reflexiones. Laura Esquivel
- Material para el poeta. Jorge Luis Borges
- Lo que viene en 2021. Las apuestas seguras de la ficción.
Estadísticas del blog
- 173.034 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (180)
- Anécdotas (31)
- Antología de pequeños textos literarios (10)
- Arte (12)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (60)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (815)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (155)
- De libros y bibliotecas (35)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (115)
- Documentos (19)
- El oficio de creador (1.034)
- El oficio de lector (726)
- Entrevista (97)
- Epístolas (1)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (345)
- Homenaje (21)
- Imágenes (179)
- Información (33)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (171)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (168)
- Libros (28)
- Literatura (64)
- Música (63)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (210)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (84)
- Teoría literaria (235)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (93)
- YouTube (95)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Lectura
Lo que viene en 2021. Las apuestas seguras de la ficción.
Publicado en Actualidad literaria, El oficio de lector, Información, Lecturas
Etiquetado Lectura, Novela
Deja un comentario
La lectura, el placer de la inteligencia. Alberto Manguel
Intimidad solitaria y compartida. La lectura nos ofrece también el placer de la inteligencia. ¿Qué otro arte nos permite pensar con Pascal, razonar con Montaigne, meditar con Unamuno, seguir los vericuetos de la mente de Vila-Matas o de Sebald? No … Seguir leyendo
W. H. Auden. Lecturas
Aunque una obra literaria pueda leerse de varias maneras, estas lecturas no son infinitas y pueden ordenarse de un modo jerárquico: algunas lecturas son sin duda más «verdaderas» que otras, algunas resultan improbables, otras falsas, y otras, como empezar por … Seguir leyendo
Cinco recomendaciones literarias para comprender mejor Europa del Este
Ryszard Kapuscinski, Karel Capek, Sandor Márai, Ivo Andric y Mircea Cartarescu son imprescindibles para acercarse a la historia y realidad de esta parte del continente Origen: Cinco recomendaciones literarias para comprender mejor Europa del Este
¿Qué lee un escritor en cuarentena?
Luna Miguel, Pablo García Casado, Carlos Pardo y Aurora Luque Clásicos y novedades, novelas, ensayos y hasta algún poemario. En estos días de cuarentena, desde El Cultural hemos pedido a narradores y poetas que nos recomienden una lectura de su … Seguir leyendo
30 libros para una cuarentena
Personalidades del mundo de la literatura, el arte, el pensamiento, el teatro, el cine y la política nos cuentan qué libros están leyendo (o cuáles recomendarían) durante el obligado confinamiento. Grandes títulos de andar por casa Origen: 30 libros para … Seguir leyendo
Un tercio de los españoles no lee nunca un libro (ni siquiera en su tiempo libre)
El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2019 también señala, una vez más, que las mujeres son mucho más lectoras (68,3%) que los hombres (56%) Origen: Un tercio de los españoles no lee nunca un … Seguir leyendo
Cuarentena con libros gratis: dónde leer en línea y descargar novelas y cuentos
Origen: Cuarentena con libros gratis: dónde leer en línea y descargar novelas y cuentos – LA NACION
La literatura me ha producido riqueza. Roberto Bolaño
¿Para qué le ha servido a usted la literatura? Podría dar una respuesta aparentemente poética: “Para no morirme”. Pero es falso: yo seguiría vivo y probablemente con mejor salud si no hubiera optad… Origen: La literatura me ha producido riqueza, … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, Sin categoria
Etiquetado Bolaño, Lectura, Literatura
Deja un comentario
Lecturas para la cuarentena. Babelia
LALALIMOLA De Mario Vargas Llosa a Annie Ernaux, Richard Ford o Leila Slimani, 40 autores recomiendan lecturas para entender la pandemia del coronavirus y sobrellevar el confinamiento global Origen: Lecturas para la cuarentena | Babelia | EL PAÍS