Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Que se los vea vivir, Natalia Ginzburg
- Las circunstancias del escritor. Aldous Huxley
- Cuaderno de poemas. Ana María Ponce
- Ventana a YouTube: Wilco – Jesus, Etc. [ Live on Letterman ]
- Vídeo: Mario Vargas Llosa habla sobre Roberto Bolaño
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXLI
- Alice Munro, la vida está en otra parte
- Pascal Quignard: Perec
- Nunca somos los mismos cuando leemos un libro por segunda vez. Manuel Jabois
- Lectura: «El corazón del daño». María Negroni
Estadísticas del blog
- 295.980 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (295)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (10)
- Citas literarias (92)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.144)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (278)
- De libros y bibliotecas (158)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (125)
- Discurso (1)
- Documental (1)
- Documentos (31)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.413)
- El oficio de lector (961)
- Entrevista (182)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (437)
- Homenaje (31)
- Imágenes (299)
- Información (68)
- Inicios (11)
- Lector (47)
- Lecturas (203)
- Lecturas recomendadas (116)
- Lengua (6)
- Librerías (235)
- Libros (44)
- Listas (2)
- Literatura (256)
- Música (150)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (10)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (118)
- Reflexiones (160)
- Reportaje (3)
- Reseña (52)
- Sin categoria (282)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (100)
- Teoría literaria (287)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (20)
- Viajes (1)
- Videos (147)
- YouTube (188)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Galeano
- García Lorca
- García Márquez
- George Perec
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Siri Hustvedt
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la categoría: Anécdotas
“Por el plagio no te preocupes”. David Toscana
Legalmente, el plagio camina por una cuerda floja que se rompe según conveniencias y posiciones de poder. Éticamente el asunto es claro. Origen: “Por el plagio no te preocupes” | Letras Libres
La realidad nunca es suficiente. Juan Mayorga
Es una cosa curiosa que me pasó durante un viaje con mi familia a Malta. Era Viernes Santo y estábamos visitando la isla de Gozo, que es pequeñísima, cuando me topé paseando con una celebración religiosa en una iglesia. Estaba … Seguir leyendo
Publicado en Anécdotas, Colección de textos literarios o no, Teatro
Etiquetado Mayorga
Deja un comentario
El arte de piratear el Ulises. Eduardo Huchín Sosa
Como todos sabemos (porque los suplementos culturales no se cansaron de recordárnoslo), el 2 de febrero de 1922, James Joyce recibió sus dos primeros ejemplares del Ulises. La edición parisina de Shakespeare and Company había sorteado todo tipo de dificultades, entre … Seguir leyendo
«No entres, llama a papá»: las mejores cartas de despedida de la historia de suicidas ilustres
Kurt Cobain lo hizo con poesía, Virginia Woolf con cierto toque pasivo-agresivo, Hunter S. Thompson como un viejo hastiado de la vida… Marc Caellas recopila despedidas reales en ‘Notas de suicidio’ Origen: «No entres, llama a papá»: las mejores cartas … Seguir leyendo
El milagro de Pérgamo: un empresario rescata la librería más antigua de Madrid un día antes del cierre
Fundada en 1946, en diciembre anunció su cierre. Ahora, un empresario que compraba allí sus libros de niño ha decidido perpetuar el negocio Origen: ELMUNDO
10 autores que escribían de pie
Multitud de escritores escriben o escribían de pie, de Ernest Hemingway a Eduardo Mendoza. Dicen que ayuda a concentrarse. Repasamos algunos de los autores que tienen este hábito para escribir. Origen: 10 autores que escribían de pie – Librópatas
La biblioteca sumergida de Félix Romeo flota
En los años noventa había un proyecto para crear un pantano en Lechago, que sumergiría el pueblo. Romeo habló de crear la biblioteca bajo las aguas. Ahora que se acerca el décimo aniversario de la muerte de Romeo, sus amigos … Seguir leyendo
La exmujer de Knausgård contará en un libro su versión sobre la relación con el autor
Linda Boström, cuestionada con saña en los libros del escritor noruego, se propone ‘aclarar el profundo desconocimiento’ que tenía él de ella en ‘Niña de octubre’, de corte autobiográfico. Origen: La exmujer de Knausgård contará en un libro su versión … Seguir leyendo
Escritores en bicicleta
(A través de «Literatura + 1»)