Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Arto Paasilinna, de profesión, escribidor
- La escritura. Jon Fosse
- Columna: Clara Usón: Ana María Moix, en el recuerdo
- Ventana a YouTube. Miguel Poveda Mariza y la ONE “Meu fado meu”
- Los libros que tienes que leer en febrero
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CXXI
- Descargas: “Historias dos veces contadas”. Nathaniel Hawthorne
- Leer. Fernando Pessoa
- Recopilación de textos fotografiados. León Felipe
- El narrador debe saber menos que los protagonistas. Ricardo Piglia
Estadísticas del blog
- 70.118 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (112)
- Anécdotas (21)
- Bibliografía (64)
- Cine (3)
- Citas literarias (34)
- Colección de textos de actualidad (13)
- Colección de textos literarios o no (519)
- Columna (1)
- Comic (1)
- Crítica literaria (90)
- De libros, bibliotecas,… (220)
- Descargas (106)
- Didáctica literaria (106)
- Documentos (12)
- El oficio de creador (756)
- El oficio de lector (497)
- Entrevista (37)
- Gif (2)
- Historia de la literatura (253)
- Homenaje (10)
- Imágenes (173)
- Información (4)
- Inicios (11)
- Lector (40)
- Lecturas (146)
- Lecturas recomendadas (59)
- Librerías (116)
- Libros (21)
- Música (7)
- Me acuerdo (14)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (46)
- Reflexiones (71)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (19)
- Sociedad del arte (58)
- Tecnica literaria (62)
- Teoría literaria (172)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (60)
- YouTube (20)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baram
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Cercas
- Chéjov
- Cortázar
- Creación
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Don Delillo
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Henry Miller
- Ian McEwan
- Imaginación
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- Joyce
- Juan Rulfo
- Kafka
- Knausgârd
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Leys
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Markson
- Mark Strand
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Personaje
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Scott Fitzgerald
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Tanizaki
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vida
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Comparte libros
Archivo de la categoría: Lecturas recomendadas
Lecturas: “Los países”. Marie-Helénè Lafon
Se acerca despacio el otoño con su benevolencia térmica y la regeneración de los colores en matices. Surgen instantes en los que uno invoca la magia de los orígenes. A veces a mí, en esa época de transición entre las … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas, Sin categoria
Etiquetado Marie Helénè Lafon
Deja un comentario
Lectura. “Entre ellos”. Richard Ford
Mirar hacia fuera Richard Ford (Jackson, 1944) ha reunido en este volumen dos piezas escritas con una diferencia de más 30 años. La primera, dedicada a su padre, que murió de un ataque al corazón cuando él tenía 16 años, … Seguir leyendo
Lectura. “Estrella distante”. Roberto Bolaño
El narrador vio por primera vez a aquel hombre en 1971, o 1972, cuando Allende aún era presidente de Chile. Entonces se hacía llamar Ruiz-Tagle y se deslizaba con la distancia y la cautela de un gato por los talleres … Seguir leyendo
Lectura. “Duelo”. Eduardo Halfón
Código de barras Eduardo Halfon firma una bella cantata a partir de la memoria de su familia Esas cifras tatuadas en el brazo de su abuelo polaco que, de niño, el guatemalteco Eduardo Halfon (1971) creyó que pertenecían a … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Eduardo Halfón
Deja un comentario
Lectura: “El orden del día”. Éric Vuillard
«El orden del día», premio Goncourt 2016, puede leerse como una novela histórica, pero también como una obra de política ficción que esboza un posible y terrorífico porvenir. Los grandes empresarios que financiaron el ascenso de Hitler al poder conservaron sus … Seguir leyendo
“Correo literario”, de Wislawa Szymborska
Locos por publicar Reunidas las irónicas contestaciones de la gran escritora polaca Wislawa Szymborska a quienes envíaban sus engendros a la revista Vida Literaria Origen: Locos por publicar | Babelia | EL PAÍS
Publicado en Crítica literaria, El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Jesús Ferrero, Szymborska
1 Comentario
Lectura: “Nosotros en la noche”. Kent Haruf
«Nosotros en la noche» es una joya escondida: una historia concisa, conmovedora, agridulce pero a la vez inspiradora, con el revelador sentido del humor que solo poseen aquellos que han llegado a una edad en la que poco importa lo … Seguir leyendo