Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Ventana a YouTube. J.S. Bach : Ouverture pour orchestre n° 3 BWV 1068
- Descubren el diccionario más antiguo de la lengua castellana
- Álbum de librerías incompleto. 165
- Lara Moreno, la realidad hecha poema. Túa Blesa
- El cansancio del escritor. Natalia Ginzburg
- El crepúsculo de la libertad. Osip Mandelshtam
- El Vieco cortaziano LXXXI
- Crítica de ‘Gordo de feria’, de Esther García Llovet. Manuel Hidalgo
- Reflexiones. Simone de Beauvoir
- “Mariposas amarillas y los señores dictadores. América Latina narra su historia”. Michi Strausfeld
Estadísticas del blog
- 181.488 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (836)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (165)
- De libros y bibliotecas (42)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (21)
- El oficio de creador (1.054)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (36)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (174)
- Libros (28)
- Literatura (76)
- Música (66)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (118)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (219)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (100)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la categoría: Lecturas recomendadas
Lectura: ‘Despojos’. Rachel Cusk
Los ‘Despojos’ rotos de Rachel Cusk ‘Despojos’ es mucho más que el relato autobiográfico de un divorcio, es literatura universal que rasga la normalidad funcionarial de los matrimonios Origen: Los ‘Despojos’ rotos de Rachel Cusk | El Cultural Textos Y … Seguir leyendo
Lectura: “El ala izquierda”. Mircea Cărtărescu
Las metamorfosis de Mircea Cărtărescu Coincidiendo con la entrega al escritor rumano del Premio Formentor el próximo viernes se empieza a publicar completa la trilogía Cegador , su obra cumbre Origen: Las metamorfosis de Mircea Cărtărescu | Babelia | EL … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Mircea Cartarescu
Deja un comentario
Lectura: “El infinito en un junco”. Irene Vallejo
El libro, un invento asombroso El amenísimo ensayo de la filóloga y novelista Irene Vallejo es seguir la fortuna de esta extraordinaria invención durante sus primeros siglos de vida Origen: El libro, un invento asombroso | Babelia | EL PAÍS … Seguir leyendo
Lectura. “Los errantes”. Olga Tokarczuk
Harold Bloom acaba de dejarnos, pero nos ha legado una enseñanza fundamental: el crítico literario debe ser honesto. Y, honestamente, yo debo reconocer que hasta ahora no había leído nada de Olga Tokarczuk (1962), la escritora polaca a la que la Academia … Seguir leyendo
Sobre las bellísimas Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar
Sobre las bellísimas Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar Origen: Sobre las bellísimas Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar – Cultura Inquieta
Lectura: “No entres dócilmente en esa noche”. Ricardo Menéndez Salmón
Ricardo Menéndez Salmón. Foto: Eva Ervas Más memoir que novela, y casi tan ensayo como memoir, No entres dócilmente en esa noche quieta es el libro que Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) dedica […] Origen: Menéndez Salmón, en el nombre del padre | El Cultural Textos … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Menéndez Salmón
Deja un comentario
Lectura: “Sofia Petrovna. Una ciudadana ejemplar”. Lidia Chukóvskaia
Sofia Petrovna, viuda de un prestigioso médico, trabaja como mecanógrafa en una de las más importantes editoriales de Leningrado. Parece que la vida y el Estado le sonríen a pesar de las continuas estrecheces: el resto de las mecanógrafas de … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Lidia Chukóvskaia
Deja un comentario
Lectura. “Todo esto existe”. Íñigo Redondo
Íñigo Redondo, en la Nave de Motores de Pacífico, en Madrid, el pasado día 9. B. P. Íñigo Redondo: ha nacido un autor. Carlos Zanón El escritor no escatima escalones en la bajada a los infiernos de los personajes de ‘Todo … Seguir leyendo
Mircea Cartarescu…
Bucarest y las alas de mariposa Mircea Cartarescu publica el segundo título de la trilogía «Cegador». Su vida y la de su país, Rumanía, se mezclan de manera magistral Origen: Bucarest y las alas de mariposa
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas, Literatura
Etiquetado Mircea Cartarescu
Deja un comentario
Lectura: "Nuestras vidas". Marie-Hélène Lafon
La escritora Marie-Hélène Lafon, en un café del centro de Paris. BRUNO ARBESU Marie-Hélène Lafon, la escritora de la Francia vacía La autora francesa es la voz de la generación que abandonó el moribundo mundo rural para trasladarse a la ciudad, … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Marie Helénè Lafon
Deja un comentario