Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Lectura: “La mano de la buena fortuna”. Goran Petrovic
- La entrevista de Gabriel García Márquez a Akira Kurosawa
- E. M. Forster. Los personajes
- Cuaderno de poemas. “Ventanas”. Constantino Cavafis
- Ventana a YouTube. J.S. Bach : Ouverture pour orchestre n° 3 BWV 1068
- Descubren el diccionario más antiguo de la lengua castellana
- Álbum de librerías incompleto. 165
- Lara Moreno, la realidad hecha poema. Túa Blesa
- El cansancio del escritor. Natalia Ginzburg
- El crepúsculo de la libertad. Osip Mandelshtam
Estadísticas del blog
- 182.373 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (6)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (837)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (165)
- De libros y bibliotecas (42)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (21)
- El oficio de creador (1.055)
- El oficio de lector (737)
- Entrevista (103)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (36)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (175)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (174)
- Libros (28)
- Literatura (76)
- Música (66)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (118)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (219)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (86)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (100)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la categoría: Sin categoria
“La vida juega conmigo”, David Grossman
David Grossman: “Es inevitable experimentar dolor cuando uno escribe” El escritor israelí publica ‘La vida juega conmigo’ (Lumen), una novela cruda, profunda y humana sobre la identidad, la arbitrariedad y el dolor de las decisiones que marcan nuestras vidas y … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoria
Deja un comentario
Ventana a YouTube: Grateful Dead. “Peggy O” (best live version)
Publicado en Sin categoria
Deja un comentario
Reflexión literaria. Italo Calvino
La lectura es un acto necesariamente individual, mucho más que el escribir. Admitiendo que la escritura logre superar la limitación del autor, sólo seguirá teniendo un sentido cuando sea leída por una persona aislada y atraviese sus circuitos mentales.
Publicado en Sin categoria
Deja un comentario
Cuaderno de poemas. “Para vivir no quiero…”. Pedro Salinas
Para vivir no quieroislas, palacios, torres.¡Qué alegría más alta:vivir en los pronombres!Quítate ya los trajes,las señas, los retratos;yo no te quiero así,disfrazada de otra,hija siempre de algo.Te quiero pura, libre,Irreductible: tú.Sé que cuando te llameentre todas las gentesdel mundosólo tú … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoria
Deja un comentario
La biblioteca de Ricardo Piglia
Mi ilusión es tener todos los libros a mano para usarlos cuando una necesidad práctica lo exija, elegirlos cuando mi lectura sea apropiada y esté disponible para ese libro y no otro. Por lo tanto mi biblioteca y los libros … Seguir leyendo
El primer lector de Joseph Conrad. Enrique Vila-Matas
Ahí está el caso de Joseph Conrad, que, un día en alta mar, decidió pasarle a un rudo marino llamado Jacques el manuscrito de su primera novela, La locura de Almayer. Conrad le preguntó si le aburr… Origen: El primer … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoria
1 Comentario
El Vieco cortaziano LXXIX
¿Qué hace un cronopio cuando se enamora? Pierde la cabeza, eso y se dedica a cortar margaritas. Cuando a un cronopio le rompen el corazón, llora un poco, y luego un poco más. Se sabe desdichado y húmedo. Pero mientras … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoria
Deja un comentario
La finalidad de todo artista. William Faulkner
La finalidad de todo artista es detener el movimiento que es la vida, por medios artificiales y mantenerlo fijo de suerte que cien años después, cuando un extraño lo contemple, vuelva a moverse en virtud de qué es la vida. … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoria
Deja un comentario