Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Cuento: “Elsa”. Felisberto Hernández
- “La vida juega conmigo”, David Grossman
- Un libro nos espera. Alberto Manguel
- Cuaderno de poemas. Jaroslav Seifert
- Ventana a YouTube: Grateful Dead. “Peggy O” (best live version)
- Novedades – Letras Corsarias Librería
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CLXXXIV
- Crítica de “Los llanos”. Federico Falco
- Reflexión literaria. Italo Calvino
- Kafka ambicionaba poner su voz al servicio de Flaubert
Estadísticas del blog
- 180.695 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (834)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (163)
- De libros y bibliotecas (42)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (219)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Mircea Cartarescu
Lectura: “El ala izquierda”. Mircea Cărtărescu
Las metamorfosis de Mircea Cărtărescu Coincidiendo con la entrega al escritor rumano del Premio Formentor el próximo viernes se empieza a publicar completa la trilogía Cegador , su obra cumbre Origen: Las metamorfosis de Mircea Cărtărescu | Babelia | EL … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Mircea Cartarescu
Deja un comentario
Los críticos y los escritores. Mircea Cărtărescu
Mircea Cărtărescu – «… A lovely little jewish princess…» Texto completo acá http://bit.ly/2AYr6Rd LOS CRÍTICOS DIVIDEN A LOS ESCRITORES de diferentes maneras, por afinidades, por generaciones, por familias espirituales y según corrientes literarias, pero por lo que a mí respecta, también … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de creador, Teoría literaria
Etiquetado Mircea Cartarescu
Deja un comentario
‘El cuerpo’, de Mircea Cartarescu la literatura como memoria y alucinación
Se publica El cuerpo, segunda parte de la trilogía Cegador, de Mircera Cartarescu, autor rumano, en traducción de Marian Ochoa de Eribe Origen: ‘El cuerpo’, de Mircea Cartarescu la literatura como memoria y alucinación – FANFAN
El Bucarest alucinado de Cartarescu
El escritor rumano Mircea Cartarescu publica la segunda parte de su trilogía ‘Cegador’ (Roser Vilallonga / Archivo) La publicación de ‘El cuerpo ’ (Impedimenta), segunda parte de la asombrosa trilogía‘Cegador’ de Mircea Cartarescu, nos animó a viajar a Bucarest el 7 de marzo, … Seguir leyendo
Escribir. Mircea Cartarescu
Cuando escribo lo hago en un estado de trance. No tengo un plan previo a la hora de escribir, escribo sin borrador, a la primera. […] Es mi forma de tener una doble personalidad. No quiero mezclar mi vida con el … Seguir leyendo
Cuento: “Huellas” Mircea Cartarescu
Huellas en la nieve mullida hasta el centro del corral, entre el granero y el pozo. El campesino apenas despierto, con una pelliza colocada al vuelo sobre el camisón de puños y cuello bordados, perplejo en el zaguán, aturdido, cree … Seguir leyendo
Mircea Cartarescu…
Bucarest y las alas de mariposa Mircea Cartarescu publica el segundo título de la trilogía «Cegador». Su vida y la de su país, Rumanía, se mezclan de manera magistral Origen: Bucarest y las alas de mariposa
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas, Literatura
Etiquetado Mircea Cartarescu
Deja un comentario
La Recherche de Cartarescu. Ricardo Menéndez Salmón
El cuerpo, segunda parte de la trilogía Cegador, toma el Bucarest de los años 60 como punto de partida de un alucinado viaje sin límites que hunde sus raíces proustianas en el yo y el pasado. A la hora de … Seguir leyendo
La vida del escritor concienciado. Mircea Cărtărescu
La vida del escritor concienciado y dispuesto a ayudar a la gente no es fácil en ningún sitio. En todas partes la falsificación de la historia, el relativismo de los valores, el racismo y otros tipos de discriminación, el nacionalismo … Seguir leyendo
La escritura. Mircea Cărtărescu
Para mí la escritura es la continua búsqueda ante preguntas como qué hago yo aquí, quién soy, por qué estoy aquí, qué busco. La religión es una de las ideas que se renegocian en cada generación, para mí no tiene … Seguir leyendo