Buscar
Calendario
abril 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 -
Entradas recientes
- El arte y la moral. Ottessa Moshfegh
- Lectura: «Las singularidades». John Banville
- Crítica. «Castillos de fuego». Ignacio Martínez de Pisón
- La novela y el ensayo. Joan Didion
- La creatividad. Albert Camus
- El Vieco cortaziano XCIII
- Antiguo alimento de los héroes. Jorge Luis Borges
- Memoria. Adolfo Bioy Casares
- Esas tenues líneas de tierra, Virginia Woolf
- El valor de la palabra. Elias Canetti
Estadísticas del blog
- 286.552 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (285)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (92)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.120)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (271)
- De libros y bibliotecas (149)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (29)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.382)
- El oficio de lector (937)
- Entrevista (179)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (430)
- Homenaje (31)
- Imágenes (287)
- Información (65)
- Inicios (11)
- Lector (46)
- Lecturas (203)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (230)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (240)
- Música (140)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (114)
- Reflexiones (156)
- Reportaje (3)
- Reseña (48)
- Sin categoria (278)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (99)
- Teoría literaria (286)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (13)
- Viajes (1)
- Videos (138)
- YouTube (180)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Escritor
Cómo dejar de ser escritor de una vez por todas y para siempre
Eso. ¿Cómo? ¿Alguien lo sabe? Dijo Faulkner o, mejor dicho, dice internet que Faulkner dijo: «No seas escritor, escribe». Y, dada la auténtica devoción que sentimos por Faulkner en este pueblo, nos parece de lo más apropiado que suba al … Seguir leyendo
Escritores
Un poeta no puede leer a otro poeta, ni un novelista a otro novelista, sin comparar sus respectivas obras. Al tiempo que lee, va diciéndose: «¡Por Dios! ¡Si este es mi bisabuelo! ¡Mi tío! ¡Mi enemigo! ¡Mi hermano! ¡Mi hermano … Seguir leyendo
Lo que hacen los escritores
Esto es lo que hacen todos los escritores: examinan sus propios sentimientos, miran su propio mundo, observan sus relaciones. Y si al hacerlo saben reflejar la esencia de la naturaleza humana, entonces se ganan el interés de los lectores. Cuando … Seguir leyendo
La soledad del escritor
Los escritores son solitarios por vocación y necesidad. A veces pienso que la prueba no es tanto el talento, que no es tan raro como la gente cree, sino el propósito o la vocación, que se manifiesta en parte como … Seguir leyendo
El escritor y la soledad
La soledad es la experiencia central de la vida moderna. Todos luchamos contra la soledad. Hay quien la elude buscando la seguridad de una familia, otros se rodean de gente. Yo escribo porque es una compañía constante. Llevo mis cuadernos … Seguir leyendo
Ser escritor, el oficio de lo incierto
¿Quién o qué define cuándo alguien puede ser considerado un escritor? ¿El público, las editoriales, la crítica, el mundo académico? Autores, editores y docentes opinan sobre el tema. Origen: Ser escritor, el oficio de lo incierto
Ser escritor
Haber escrito algo que te deja como un fusil disparado, que aún se sacude y humea, haberte vaciado por dentro de ti mismo, pues no sólo has descargado lo que sabes de ti mismo, sino también lo que sospechas y … Seguir leyendo
Los mejores escritores son quienes callan
Yo también me he preguntado con frecuencia qué justificaciones dar a esa fe que profeso por el valor del Libro, qué raíces podría tener que la hicieran tan tenaz; hasta tal punto que cuando algunos amigos, de los que sin … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador
Etiquetado Claude-Edmonde Magny, Escribir, Escritor
Deja un comentario
La voz del escritor
Tengo la impresión de que eso fue una revelación. Un día por las calles, antes de empezar a escribir en el periódico, el mundo me parecía memorable. Iba por la plaza Bib Rambla en Granada, era verano y tenía un … Seguir leyendo