Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Cuestionario librero 57: Rafael Reig – Las Librerías Recomiendan
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CLXXXI
- Poesía italiana: Cesare Pavese
- El Vieco cortaziano LXXVIII
- El chileno excéntrico, diálogo con el escritor Gonzalo Maier
- Hasta la más profunda oscuridad. Franz Kafka
- Diccionario Lispector, descifrando el enigma. Nuria Azancot
- Escribir un poema. Alejandra Pizarnik
- Reflexiones. Laura Esquivel
- Material para el poeta. Jorge Luis Borges
Estadísticas del blog
- 173.131 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (180)
- Anécdotas (31)
- Antología de pequeños textos literarios (10)
- Arte (12)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (60)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (815)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (155)
- De libros y bibliotecas (35)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (115)
- Documentos (19)
- El oficio de creador (1.034)
- El oficio de lector (727)
- Entrevista (97)
- Epístolas (1)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (345)
- Homenaje (21)
- Imágenes (179)
- Información (33)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (171)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (169)
- Libros (28)
- Literatura (64)
- Música (63)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (210)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (84)
- Teoría literaria (235)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (93)
- YouTube (95)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Joan Margarit
Joan Margarit: inédito y personal
Estaba previsto que recibiera este jueves el Premio Cervantes, pero la cuarentena que nos tiene recluidos ha retrasado la entrega. Para aliviar la espera, proponemos un recorrido vital a través de los versos del poeta, que nos regala además uno … Seguir leyendo
El buen poeta. Joan Margarit
No hay ningún buen poeta que pueda buscar sus poemas fuera de sí mismo. Si yo soy un novelista, yo puedo hacer una novela con tu vida, pero si yo soy un poeta, no puedo hacer un poema con tu … Seguir leyendo
Poemas escogidos de Joan Margarit
Una semana antes de recoger el Premio de Poesía Iberoamericana Reina Sofía, el más importante en su categoría, Joan Margarit vuelve a ser encumbrado al podio de los escritores en lengua española con el Premio Cervantes. El autor leridano, que … Seguir leyendo
Antología de pequeños tesoros literarios. Joan Margarit
Cruzando temporales se aprende a planear. Sobrevolar la vida para avanzar usando la violencia del viento. Igual que las gaviotas.
Joan Margarit. Premio Cervantes 2019
El poeta nunca va a saber realmente si la suya es una gran obra de poesía o no. Se sabe al cabo de una o dos generaciones. El que presume se equivoca. Joan Margarit Autorretrato con mar Aquel niño callado. … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, Homenaje
Etiquetado Joan Margarit
Deja un comentario
Joan Margarit. Lecciones sobre poesía y IV. El proceso milagroso
Hay que empezar a sacar eso (la intimidad del poeta), llevarlo a la superficie, que lo reciban las palabras y que las palabras no lo estropeen. Tienes que saber manejar el lenguaje para transportar eso con palabras a alguien que … Seguir leyendo
Joan Margarit. Lecciones sobre poesía III. La intimidad del poeta es de donde salen todos los poemas.
La intimidad del poeta es de donde salen todos los poemas. La intimidad del poeta está compuesta de millones de cosas horrorosas, feas, que no tienen ningún interés. Y entre estas, la infancia –por eso Rilke decía que la infancia … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria
Etiquetado Joan Margarit, Poeta
Deja un comentario
Joan Margarit. Lecciones sobre poesía II. El poema es una caja negra.
El poema es una caja negra. ¿Por qué? Lo que se sabe de una caja negra es qué información entra y qué información sale, pero nadie sabe qué pasa dentro. Por muchos profesores que hayan hablado de ello, nadie ha … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria
Etiquetado Joan Margarit, Poema
Deja un comentario
Joan Margarit. Lecciones sobre poesía I. La poesía es una forma de conocimiento.
(La poesía) Es que es una forma de conocimiento, y de las más importantes. El conocimiento en general tiene un factor terapéutico, o más que terapéutico –no me gusta esta palabra porque parece que te van a poner una inyección–, … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria
Etiquetado Conocimiento, Joan Margarit, Poesia
Deja un comentario