Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Crítica: «Maddi y las fronteras», de Edurne Portela. Anna Mª Iglesias
- Una novela. Ottessa Moshfegh
- ¿Existe realmente Vila-Matas?. José Belmonte Serrano
- Texto: «Imaginaba». Clarice Lispector
- Nunca leer algo por sentido del deber, Doris Lessing
- Influencias. Lawrence Durrell
- Cuaderno de poemas. Edgar Bayley: ‘Oficio de viento y sombra’
- Twitter. Sugar Pie Desanto ’64. 🎶’Rock Me Baby’
- Real Gabinete Portugués de Lectura: La nueva vida de una de las bibliotecas más bellas del mundo
- Álbum de librerías incompleto 218
Estadísticas del blog
- 285.177 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (284)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (91)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.118)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (270)
- De libros y bibliotecas (148)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (29)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.374)
- El oficio de lector (935)
- Entrevista (178)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (429)
- Homenaje (31)
- Imágenes (286)
- Información (65)
- Inicios (11)
- Lector (46)
- Lecturas (202)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (230)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (240)
- Música (139)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (114)
- Reflexiones (156)
- Reportaje (3)
- Reseña (48)
- Sin categoria (278)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (99)
- Teoría literaria (284)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (13)
- Viajes (1)
- Videos (138)
- YouTube (179)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Flaubert
Colección de citas literarias. XCI
Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz de llamarle pala a una pala, deberían obligarle a usar una. Es lo único para lo que sirve. ¡Reconozco que no hay ningún otro placer como la lectura! … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Auster, Flaubert, Jane Austen, Oscar Wilde
Deja un comentario
La irresistible ascensión de las ideas recibidas, Gustave Flaubert
No se puede, pues, juzgar el espíritu de un siglo exclusivamente por sus ideas, sus conceptos teóricos, sin tomar en consideración el arte y, en particular, la novela. El siglo XIX inventó la locom… Origen: La irresistible ascensión de las … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, Literatura
Etiquetado Flaubert, Kundera
Deja un comentario
El destino de Flaubert, Jorge Luis Borges
El poema de Milton abarca el cielo, el infierno, el mundo y el caos, pero es todavía una Ilíada, una Ilíada del tamaño del universo; Flaubert, en cambio, no quiso repetir o superar u… Origen: El destino de Flaubert, Jorge Luis Borges – … Seguir leyendo
Kafka ambicionaba poner su voz al servicio de Flaubert
A menudo, Kafka soñaba encontrarse en una gran sala llena de gente y leer en voz alta, desde un podio, sin interrumpirse, toda La educación sentimental. Era una fantasía de potencia, el deseo de do… Origen: Kafka ambicionaba poner su … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, Literatura
Etiquetado Flaubert, Kafka, Magris
Deja un comentario
Colección de citas literarias. LIV
Me irrita mi propia escritura. Soy como un violinista que oye una melodía perfecta, pero no logra reproducirla con sus torpes dedos. Siempre hace falta un golpe de locura para desafiar al destino. La literatura es la manera más agradable … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Fernando Pessoa, Flaubert, Marguerite Yourcenar, Wallace Stevens
Deja un comentario
Colección de citas literarias. XXXVIII
Un libro, como un viaje, comienza con inquietud y se termina con melancolía. Para poder escribir tengo necesidades de aislamiento, pero no como un ermitaño, sino como un muerto. No lean, como hacen los niños, para divertirse o, como los … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Flaubert, Jose Vasconcelos, Kafka, Menéndez Salmón
Deja un comentario
James Salter. Los métodos de Flaubert
Flaubert empezó a escribir «Madame Bobary» en 1851, un año después de la muerte de Balzac. Tenía casi treinta años. Admiraba a Balzac, ambos eran realistas. «Madame Bobary», que con el tiempo se convertiría en la novela realista por autonomasia, … Seguir leyendo
Descargas. «Madame Bovary». Gustave Flaubert
Un simple drama local sirvió a Flaubert para iniciar un trabajo de creación «sobre nada», que tuvo por fruto una de las novelas capitales de la literatura: con esa nada, Flaubert construyó no sólo un personaje, sino un modelo de … Seguir leyendo