Archivo de la etiqueta: Piglia

Ricardo Piglia: ¿Cómo construir un relato?

Ricardo Piglia y un poco de su teoría a propósito del relato. Origen: Ricardo Piglia: ¿Cómo construir un relato? | El Buen Librero

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Escritores sin teoría. Ricardo Piglia

No creo que existan escritores sin teoría: en todo caso la ingenuidad, la espontaneidad, el antiintelectualismo son una teoría, bastante compleja y sofisticada, por lo demás, que ha servido para arruinar a muchos escritores.

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Un día perfecto, Ricardo Piglia

Alguien recordó que el atardecer no existía como tema poético para los griegos. Todo el mérito era para el amanecer y sus múltiples metáforas: la aurora, el alba, el despertar. Recién en Roma, con … Origen: Un día perfecto, Ricardo … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Conversación entre Ricardo Piglia y Roberto Bolaño

Conversación entre Ricardo Piglia y Roberto Bolaño, Suplemento Babelia, del diario El País, Madrid, sábado 3 de marzo de 2001. Origen: Conversación entre Ricardo Piglia y Roberto Bolaño · Interviews

Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Un día perfecto. Ricardo Piglia

Alguien recordó que el atardecer no existía como tema poético para los griegos. Todo el mérito era para el amanecer y sus múltiples metáforas: la aurora, el alba, el despertar. Recién en Roma, con … Origen: Un día perfecto, Ricardo … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Un día perfecto, Ricardo Piglia

Alguien recordó que el atardecer no existía como tema poético para los griegos. Todo el mérito era para el amanecer y sus múltiples metáforas: la aurora, el alba, el despertar. Recién en Roma, con … Origen: Un día perfecto, Ricardo … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Crítica: «Escenas de la novela argentina». Ricardo Piglia. Patricio Pron

Publicado en Crítica literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

El oráculo de Pavese, Ricardo Piglia

«En mi oficio soy rey. En quince años lo hice todo», escribe Pavese en el final de su diario. «Si pienso en las vacilaciones de entonces… Estoy más desesperado y perdido que nunca. Sólo sé cuál es … Origen: El … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

La estructura del enigma: una clase magistral de Piglia

«Uno podría decir que la nouvelle tiende a ser un relato policial en suspenso, no porque haya un crimen, sino por la transgresión a la que está ligado el secreto ya sea fuera de la ley o del orden social. … Seguir leyendo

Publicado en Teoría literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Faulkner. Ricardo Piglia

Lo que vale en Faulkner es la continua presencia de quién está contando la historia, los narradores circulan pero todos tienen el mismo tono elegíaco y enfurecido.

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario