Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Los riesgos de la literatura. Roberto Bolaño
- Thomas Stearns Eliot, el guardián del bosque sagrado
- El escritor no debería hablar de su obra. Ernest Hemingway
- Cuaderno de poemas. «De mis tiempos». María Elena Walsh
- Ventana a YouTube. Paradise City, Guns N’ Roses played by 1.000 musicians | Paris 2022
- Encuentro con Don DeLillo. Eloy Tizón
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXXI
- Literatura erótica: el mismo deseo, otra dimensión
- Imaginar lo que existe. Antonio Muñoz Molina
- Diez consejos para redactar una crónica. Leila Guerriero
Estadísticas del blog
- 257.684 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (256)
- Anécdotas (45)
- Antología de pequeños textos literarios (18)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (8)
- Citas literarias (84)
- Colección de textos de actualidad (34)
- Colección de textos literarios o no (1.048)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (243)
- De libros y bibliotecas (117)
- Descargas (147)
- Didáctica literaria (122)
- Documentos (27)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.270)
- El oficio de lector (872)
- Entrevista (153)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (401)
- Homenaje (27)
- Imágenes (256)
- Información (55)
- Inicios (11)
- Lector (44)
- Lecturas (197)
- Lecturas recomendadas (104)
- Lengua (6)
- Librerías (215)
- Libros (39)
- Listas (1)
- Literatura (188)
- Música (115)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (8)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (106)
- Reflexiones (144)
- Reportaje (1)
- Reseña (35)
- Sin categoria (259)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (1)
- Tecnica literaria (96)
- Teoría literaria (270)
- Textos fotografiados (3)
- Twitter (2)
- Viajes (1)
- Videos (123)
- YouTube (159)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Márquez
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Leila Guerriero
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Antonio Gamoneda
Reflexiones. Antonio Gamoneda
No sé si la voluntad de escribir sobre mi infancia –de escribir mi infancia– tiene alguna causa. El olvido progresa en mí y se hace parte de un silencio intelectual que, fugazmente, me proporciona algo parecido a un bienestar. Un … Seguir leyendo
Antología de pequeños tesoros literarios. «Lame tu piel el animal del llanto». Antonio Gamoneda
Lame tu piel el animal del llanto, ves grandes números infecciosos y, en el extremo de la indiferencia, giras insomne, musical, delante del último dolor. Vienen, extienden sobre tu corazón sábanas frías.
Antonio Gamoneda, la poesía
[…] del poeta se esperan siempre magnificaciones o cosas así, que sean grandes o deslumbrantes; que tengan una dimensión de impresionar. Concretamente si el poeta lo único que comunica es su pequeña experiencia inmediata, es decir, el mundo de cada … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. Antonio Gamoneda
Consistencia de fuego rodeada de llanto. Lo primero que se ama son los ojos: encienden su luz en la existencia reunida mirándose. Pero la luz es causa mortal. Herido de transparencia, mi corazón se oculta en la belleza. Antonio Gamoneda
Antonio Gamoneda: Los temas sociales en la poesía
Creo que en la poesía contemporánea, y al hablar así hablo de la segunda mitad del siglo XX hasta acá y no solo en España sino también fuera de nuestra lengua, hay una voluntad de que la poesía se ocupe … Seguir leyendo
Gamoneda: «Me planteo dejar de escribir»
El silencio obligado del poeta A los autores que ganen más de esa cantidad al año (9000 euros, el salario mínimo interprofesional) por derechos de autor, conferencias, seminarios, cursos o coloquios, el ministerio quiere retirarles la pensión cuando se … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura
Etiquetado Antonio Gamoneda
Deja un comentario
Retrato y Literatura
Exposición en la Biblioteca Nacional: Retrato y Literatura. Los retratos de los Premios Cervantes de la BNE Algunos retratos: Adolfo Bioy Casares Antonio Buero Vallejo … Seguir leyendo
Publicado en Historia de la literatura, Imágenes
Etiquetado Antonio Gamoneda, Bioy Casares, Buero Vallejo, Caballero Bonald, Francisco Ayala, Gelman, Gerardo Diego, Hierro, Marsé, Pitol, Sábato, Sánchez Ferlosio, Torrente-Ballester
Deja un comentario
Arden las pérdidas (y III)
Pienso en el día en que los caballos aprendieron a llorar Antonio Gamoneda
Arden las pérdidas (II)
La MEMORIA es mortal. Algunas tardes, Billie Holiday pone su rosa enferma en mis oídos. Algunas tardes me sorprendo lejos de mí, llorando. Antonio Gamoneda
Arden las pérdidas (I)
De un ruiseñor absorto en la ceniza, de sus negras entrañas musicales, surge una tempestad, desciende el llanto a las antiguas celdas, advierto látigos vivientes y la mirada inmóvil de las bestias, su aguja fría en mi corazón. Todo es … Seguir leyendo