Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Por una nueva novela. Alain Robbe-Grillet
- Hemingway
- Cuaderno de poemas. “Han pasado diez años”. Benjamín Prado
- Ventana a YouTube. The Who – Magic Bus – Live At Leeds HQ
- La UNAM pone en línea cerca de 20 000 imágenes de su patrimonio artístico y visual
- Álbum de librerías incompleto. 168
- Jenaro Talens, una poesía ajena al azar
- Un cuento. Fernando Pessoa
- “Epitafio sobre un Tirano”. W. H. Auden
- Cuatro principios para el aspirante a escritor. P. D. James
Estadísticas del blog
- 189.532 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (190)
- Anécdotas (36)
- Antología de pequeños textos literarios (13)
- Arte (15)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (6)
- Citas literarias (66)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (855)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (173)
- De libros y bibliotecas (46)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (119)
- Documentos (21)
- El oficio de creador (1.078)
- El oficio de lector (743)
- Entrevista (106)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (354)
- Homenaje (23)
- Imágenes (183)
- Información (38)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (176)
- Lecturas recomendadas (95)
- Lengua (5)
- Librerías (177)
- Libros (28)
- Literatura (83)
- Música (70)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (85)
- Reflexiones (120)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (223)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (87)
- Teoría literaria (242)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (96)
- YouTube (103)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Muerte
Llegada de la muerte. Eduardo Galeano
Cada uno entra en la muerte de un modo que se le parece. Algunos, en silencio, caminando en puntillas; otros, reculando; otros, pidiendo perdón o permiso. Hay quien entra discutiendo o exigiendo explicaciones y hay quien se abre paso en … Seguir leyendo
Reflexiones. Ernesto Sábato
Pues a medida que nos acercamos a la muerte también nos acercamos a la tierra, y no a la tierra en general, sino a aquel pedazo, a aquel ínfimo (¡pero tan querido, tan añorado!) pedazo de tierra en que transcurrió … Seguir leyendo
William Butler Yeats. La muerte
Ni miedo ni esperanza acompañan al animal que muere; el hombre aguarda su final temiendo y esperando todo; muchas veces murió, muchas se levantó de nuevo. Un gran hombre con su orgullo al enfrentar asesinos hunde en el escarnio la … Seguir leyendo
La literatura del duelo
9 libros de la muerte que hablan de la vida La literatura del duelo se afianza como un género propio dentro de la autoficción. En estos días en que se recuerda a los muertos, seleccionamos algunos títulos publicados en la … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. Cesare Pavese
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos Vendrá la muerte y tendrá tus ojos esta muerte que nos acompaña de la mañana a la noche, insomne, sorda, como un viejo remordimiento o un vicio absurdo. Tus ojos serán una palabra … Seguir leyendo
“Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos esta muerte que nos acompaña de la mañana a la noche, insomne, sorda, como un viejo pesar o un vicio absurdo. Tus ojos serán una vana palabra, un grito callado, un silencio. Así … Seguir leyendo
Henning Mankell ha muerto
De repente fue como si la vida se estrechara. Aquella mañana, recién estrenado el año 2014, cuando me dieron el diagnóstico de cáncer, fue como si la vida se encogiera. Escaseaban las ideas, una especie de paisaje desértico se me … Seguir leyendo
En la muerte de Rafael Chirbes
Un adiós […] Chirbes tenía, desde el principio, una idea de la novela como narración honda de la vida humana enraizada en su tiempo. No un juego postmoderno de broma ingeniosa o autoindulgencia narcisista, pero tampoco reportaje ni crónica, sino … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura
Etiquetado Antonio Muñoz Molina, Chirbes, Muerte
Deja un comentario
La muerte
Y la muerte, que yo siempre había considerado la magnitud más importante de la vida, oscura, atrayente, no era más que una tubería que revienta, una rama que se rompe con el viento, una chaqueta que cae de la percha … Seguir leyendo
Lectura: “Capital” (IV)
Muerte La mano de Petunia estaba caliente. Fue una sorpresa para Mary. La anciana respiraba de un modo anormal, pero no emitía ruido alguno, como si forcejeara por respirar; pero el cambio producido en ella era más profundo. Se esforzó … Seguir leyendo