Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- El Vieco cortaziano LXXXI
- Crítica de ‘Gordo de feria’, de Esther García Llovet. Manuel Hidalgo
- Reflexiones. Simone de Beauvoir
- “Mariposas amarillas y los señores dictadores. América Latina narra su historia”. Michi Strausfeld
- Cuento: “Elsa”. Felisberto Hernández
- “La vida juega conmigo”, David Grossman
- Un libro nos espera. Alberto Manguel
- Cuaderno de poemas. Jaroslav Seifert
- Ventana a YouTube: Grateful Dead. “Peggy O” (best live version)
- Novedades – Letras Corsarias Librería
Estadísticas del blog
- 181.005 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (835)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (165)
- De libros y bibliotecas (42)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (118)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (219)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la categoría: Entrevista
Entrevista con Valeria Luiselli
“La única cosa mala de Nueva York es que forma parte de Estados Unidos” Valeria Luiselli recupera el libro con el que comenzó su carrera literaria Origen: “La única cosa mala de Nueva York es que forma parte de Estados … Seguir leyendo
Entrevista: Vivian Gornick: “Estar sola es una postura política”
ERIK TANNER Observadora aguda y mordaz, la autora de “Apegos feroces” repasa su trayectoria feminista, celebra el rol cada vez más poderoso de la mujer y alerta de peligros como el dogmatismo, la corrección política o la “furia” emocional. Le … Seguir leyendo
Eloy Tizón: “Lo que quiero es ganar lectores para la causa de la literatura”
Por Arantxa Carceller. Periodista Artículo publicado en nuestra revista en papel nº15 Hay libros que merecen ser amados sin restricción, porque saben seducirte sin piedad. Herido Leve, Treinta años de memoria lectora (Páginas de Espuma) de Eloy Tizón no … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, Entrevista
Etiquetado Eloy Tizón
Deja un comentario
Juan Marsé y Enric González o el oficio de ser escritor
Cada uno tiene su método de trabajo. Yo confío en que el libro se haga él solo. Por decirlo de alguna manera, le doy confianza. Empiezo en un punto, intuyo que la historia puede ser interesante y que hay personajes … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Entrevista
Etiquetado Eric González, Juan Marsé
Deja un comentario
Yolanda Arencibia: “La literatura de Galdós ha sido despreciada sin conocerla”
Benito Pérez Galdós “La relación entre don Benito y yo no fue amor a primera vista”, reconoce la profesora emérita y catedrática de Literatura Yolanda Arencibia (Las Palmas, 1939), algo que le hace sonreír hoy más de 60 años después de aquel … Seguir leyendo
Anne Carson: “La poesía es el espacio que hay entre dos realidades”
Anne Carson La poeta canadiense, última Premio Princesa de Asturias de las Letras, se muestra confusa por recibir “una felicidad tan grande en estos tiempos de desconcierto” y responde con afilados y sutiles fogonazos a algunas preguntas sobre su obra. … Seguir leyendo
Rescates: Marguerite Duras entrevista a Francis Bacon
No dibujo. Empiezo haciendo todo tipo de manchas. Espero lo que llamo «el accidente»: la mancha desde la cual saldrá el cuadro. La mancha es el accidente. … Origen: Rescates: Marguerite Duras entrevista a Francis Bacon – Jaque al arte
Entrevista con Adam Zagajewski
El País, 22 de Junio de 2020
Las herederas de Virginia Woolf toman la palabra.
La periodista y escritora Inés Martín Rodrigo Inés Martín Rodrigo reúne en «Una habitación compartida» una antología de entrevistas a treinta y una escritoras publicadas en ABC y ABC Cultural Origen: Las herederas de Virginia Woolf toman la palabra
Entrevista a Orhan Pamuk
Origen: Orhan Pamuk: “Estoy contento de tener miedo” | Cultura | EL PAÍS