Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Mercedes Halfon, diario del desamor en Berlín
- Notas sacadas de la lectura de “Amor intempestivo”, de Rafael Reig
- Amelia Biagioni. “Soplo”
- Lectura: ‘El ferrocarril subterráneo’. Colson Whitehead
- Por una nueva novela. Alain Robbe-Grillet
- Hemingway
- Cuaderno de poemas. “Han pasado diez años”. Benjamín Prado
- Ventana a YouTube. The Who – Magic Bus – Live At Leeds HQ
- La UNAM pone en línea cerca de 20 000 imágenes de su patrimonio artístico y visual
- Álbum de librerías incompleto. 168
Estadísticas del blog
- 189.959 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (190)
- Anécdotas (36)
- Antología de pequeños textos literarios (13)
- Arte (15)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (6)
- Citas literarias (66)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (856)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (174)
- De libros y bibliotecas (46)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (119)
- Documentos (21)
- El oficio de creador (1.079)
- El oficio de lector (745)
- Entrevista (106)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (354)
- Homenaje (23)
- Imágenes (183)
- Información (38)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (176)
- Lecturas recomendadas (96)
- Lengua (5)
- Librerías (177)
- Libros (28)
- Literatura (83)
- Música (70)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (85)
- Reflexiones (120)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (223)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (87)
- Teoría literaria (242)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (96)
- YouTube (103)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Pedro Mairal
Me gusta Chéjov. Pedro Mairal
Me gusta Chéjov, ese médico que cuenta casi riéndose situaciones llenas de dolor. La habilidad de Chéjov es lograr que ese dolor sea intuido por los lectores, sacado por los lectores mismos desde ese fondo negro inexplicado. Ahí está el … Seguir leyendo
Pedro Mairal
Pedro Mairal: la disrupción del viaje Pedro Mairal (Buenos Aires, 1970) es una de las plumas argentinas más leídas de las letras hispanoamericanas. En España la editorial Libros del Asteroide Origen: Pedro Mairal: la disrupción del viaje
Lectura. “Maniobras de evasión”. Pedro Mairal
Maniobras de evasión, Pedro Mairal – Lector Salteado Tras el éxito de La uruguaya (Libros del Asteroide, 2017), ganador del premio Tigre Juan de hace dos años y que, en España, creo, va ya por la 11.ª edición, llega … Seguir leyendo
La decisión más difícil en la narrativa. Pedro Mairal
Esa suele ser la decisión más difícil en la narrativa: ¿qué no va? ¿Qué queda fuera? El riesgo de la novela es que parece un gran contenedor donde entra todo, el autor escribe y lo tira ahí dentro y se … Seguir leyendo
Me interesa esa escritura que confía en el lector. Pedro Mairal
Por eso escribo, supongo, porque me gusta recrear la experiencia sensible a través del lenguaje; quiero que el lector toque, huela y sienta que está ahí, intento hacerlo con pocas palabras, dejándole zonas incompletas, como para que su cerebro termine … Seguir leyendo
El impulso de escribir. Pedro Mairal
Pero no es de eso de lo que quiero hablar, sino del impulso que sentí ayer y antes de ayer cada vez que pensaba en escribir lo que estoy escribiendo ahora. Cuando premeditaba esto manejando, o bajo la ducha, o … Seguir leyendo
Ventana a YouTube: ¿Qué estas leyendo?. Pedro Mairal
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector, YouTube
Etiquetado Pedro Mairal
Deja un comentario
Lecturas: “La uruguaya”, de Pedro Mairal
«La uruguaya», nueva novela de Pedro Mairal (Buenos Aires, 1970), no decepciona. Durante un tiempo, hace ya unas décadas, parecía que solo Borges y Bioy Casares eran los príncipes mayores de la narrativa argentina. Luego se descubrió que había otros … Seguir leyendo