Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- «Solo a los locos, a los niños y a los escritores se nos permite mentir». Julio Llamazares
- El viejo Síndrome de la Página en Blanco ha muerto. César Aira
- Julio Ramón Ribeyro sobre su madre
- El Vieco cortaziano XCVII
- Mandangas y bulerías del proceso creativo. Susana Sánchez
- Solución y disolución. Juan José Millás
- «Castillos de fuego». Luis García Montero
- Reflexiones. Nuccio Ordine
- Que se los vea vivir, Natalia Ginzburg
- Las circunstancias del escritor. Aldous Huxley
Estadísticas del blog
- 296.679 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (295)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (10)
- Citas literarias (92)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.147)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (279)
- De libros y bibliotecas (158)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (125)
- Discurso (1)
- Documental (1)
- Documentos (31)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.416)
- El oficio de lector (961)
- Entrevista (183)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (437)
- Homenaje (31)
- Imágenes (299)
- Información (68)
- Inicios (11)
- Lector (47)
- Lecturas (203)
- Lecturas recomendadas (116)
- Lengua (6)
- Librerías (235)
- Libros (44)
- Listas (2)
- Literatura (256)
- Música (150)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (10)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (118)
- Reflexiones (161)
- Reportaje (3)
- Reseña (53)
- Sin categoria (282)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (100)
- Teoría literaria (287)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (20)
- Viajes (1)
- Videos (147)
- YouTube (188)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Perec
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Siri Hustvedt
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Modiano
Cometido de poetas, novelistas y pintores. Patrick Modiano
Siempre he creído que el poeta y el novelista les ponían misterio a las personas a quienes la vida cotidiana parece anegar, y a las cosas en apariencia triviales. […] Desvelar ese misterio y esa fosforescencia que se hallan en … Seguir leyendo
Colección de citas literarias. LXXVII
Conmover, perturbar, incluso irritar. Un libro que no logre ninguna de esas tres cosas no me interesa. Para soñar no hay que cerrar los ojos, hay que leer. Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Menéndez Salmón, Michel Foucault, Modiano, William Somerset Maugham
Deja un comentario
Detrás de una ventana
En mis solitarios paseos por la ciudad suele provocarme agradabilísimas sensaciones y bellísimas imágenes la visión del interior de las habitaciones que yo miro desde abajo, desde la calle, a travé… Origen: Detrás de una ventana – Calle del Orco
Publicado en Colección de textos literarios o no
Etiquetado Baudelaire, Leopardi, Modiano, Walter Benjamin
Deja un comentario
Mi estilo. Patrick Modiano
Una frase corta, algo lineal, es el único modo, para mí, de captar lo onírico, porque para dar esa impresión de un sueño interrumpido, en el que entra alguien por sorpresa, necesito frases muy concretas, al igual que en algunos cuadros surrealistas, … Seguir leyendo
Ese secreto que daba hondura a las personas, Patrick Modiano
He aquí también la prueba de que a un escritor lo marca de forma indeleble su fecha de nacimiento y su época, incluso aunque no participase de forma directa en la acción política, incluso aunque pa… Origen: Ese secreto que … Seguir leyendo
Las novelas de Modiano
Podríamos dividir las novelas de Modiano en tres: las que remiten a lo emocionante que debía de ser París en 1967; las que remiten a la angustia que aquel chico escondía en su cabeza; y las que … Seguir leyendo
El arranque del libro
Cuando empiezo un libro, lo raro es que no sé bien adónde voy. Estoy igual que el lector, no sé nada y la cosa se va definiendo poco a poco, a medida que uno avanza. Es como conducir un coche … Seguir leyendo