Archivo mensual: marzo 2023

El arte y la moral. Ottessa Moshfegh

Creo que el arte no tiene moral, no debe ser usado nunca con propósitos morales ni políticos. Es la principal diferencia entre la literatura y la propaganda. Puede que esté completamente equivocada, pero insisto en que no soy política porque … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Lectura: «Las singularidades». John Banville

Textos Él cogió la copa y bebió. Su mano y su brazo se deslizaron con fluidez hacia arriba siguiendo un hábito abandonado durante mucho tiempo, pero nunca olvidado, un hueco imposible de llenar. Era un inválido en recuperación que estiraba … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector, Lecturas | Etiquetado | Deja un comentario

Crítica. «Castillos de fuego». Ignacio Martínez de Pisón

Publicado en Crítica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

La novela y el ensayo. Joan Didion

La novela y el ensayo son como el día y la noche, mejor dicho, como la noche y el día. Escribir una novela es como adentrarse en una noche muy larga y oscura. El ensayo es luminoso, su escritura tiene … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado | Deja un comentario

La creatividad. Albert Camus

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

El Vieco cortaziano XCIII

Ahora escribo pájaros.No los veo venir, no los elijo,de golpe están ahí, son esto,una bandada de palabrasposándose una a unaen los alambres de la página,chirriando, picoteando, lluvia de alasy yo sin pan que darles, solamentedejándolos venir. Tal vezsea eso un … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

Antiguo alimento de los héroes. Jorge Luis Borges

Un día de 1977 Borges resumió la vida en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. Lo único que puedo decir al respecto es que Borges no se tenía que haber muerto nunca. ✨ Originally tweeted by ℳ. (@Mario_Colleoni) on 17 … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Memoria. Adolfo Bioy Casares

Me acordaba quizá que una vez estuve por decirle a Cortázar que él y yo y todos los escritores a veces no sabíamos discernir cuál historia valía la pena de ser escrita y cuál no y que otras veces no … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Esas tenues líneas de tierra, Virginia Woolf

La gran mayoría de los críticos le vuelve la espalda al presente y observa fijamente el pasado. Sin duda acertadamente no comentan lo que realmente se escribe en este momento; ese deber lo dejan a … Origen: Esas tenues líneas … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | 1 Comentario

El valor de la palabra. Elias Canetti

Tal vez valga la pena preguntarse si, dada la situación actual de este planeta, existe algo en virtud de lo cual los escritores puedan ser de utilidad. Por casualidad encontré hace poco la siguiente nota suelta de un autor anónimo. … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario