Archivo de la etiqueta: Crítico

Esas tenues líneas de tierra, Virginia Woolf

La gran mayoría de los críticos le vuelve la espalda al presente y observa fijamente el pasado. Sin duda acertadamente no comentan lo que realmente se escribe en este momento; ese deber lo dejan a … Origen: Esas tenues líneas … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | 1 Comentario

«La Regenta’ es una porquería»: los mayores desatinos de la crítica literaria

El crítico es una figura del todo arrabalera que pretenden que la gente trague, según su criterio, un fin de raza que mantienen cabeceras y editoriales por su incalculable ‘sapiencia’ Origen: «La Regenta’ es una porquería»: los mayores desatinos de … Seguir leyendo

Publicado en Historia de la literatura, Sin categoria | Etiquetado , | Deja un comentario

George Orwell y el triste oficio de reseñar libros. Rafael Narbona

¿He leído libros que no me interesaban? Muchos. ¿He elogiado basura? Ay, sí. Por ejemplo, escribí una reseña muy elogiosa de ‘Serotonina’, de Michel Houellebecq. A veces, me pesa Origen: George Orwell y el triste oficio de reseñar libros

Publicado en El oficio de lector, Reseña | Etiquetado , , | Deja un comentario

El criterio (perdido) para valorar las obras literarias

Vemos con estupor cómo muchas veces los mejores lectores o incluso los críticos más prestigiosos aceptan con una gran sonrisa libros que son como marisco pasado o bollería industrial Origen: El criterio (perdido) para valorar las obras literarias

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado | 2 comentarios

El crítico y el narrador omnisciente

Los críticos solemos poner algunas líneas rojas cuando leemos. Es lo que hace distintivo una reseña de periódico de una investigación erudita. Una funciona con el instinto literario (además del saber) y la otra con el saber. Una es falible, … Seguir leyendo

Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

No creáis a los críticos…

No creáis a los críticos, leedlos si no tenéis más remedio. Pero no les creáis una sola palabra. ¿Cómo pueden juzgar ellos a los poetas? ¿Cómo pueden los críticos juzgar a los equilibristas muertos o malheridos? Sus interpretaciones tomadlas como … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un mal escritor…

Un mal escritor puede llegar a ser un buen crítico, por la misma razón por la cual un pésimo vino puede llegar a ser un buen vinagre. François Mauriac (A través de «Boulevard literario»)

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , , | Deja un comentario