Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Colección de citas literarias. LXII
- “Tala”. Thomas Bernhard
- Lectura: “La gran fortuna”. Olivia Manning
- La esencia de la novela está en la corrección perpetua. Albert Camus
- La finalidad de todo artista. William Faulkner
- Cuaderno de poemas. “Para Bárbara”. Jacques Prévert
- El manuscrito de “Cien años de soledad”
- Cuestionario librero 57: Rafael Reig – Las Librerías Recomiendan
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CLXXXI
- Poesía italiana: Cesare Pavese
Estadísticas del blog
- 173.786 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (180)
- Anécdotas (31)
- Antología de pequeños textos literarios (10)
- Arte (12)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (61)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (816)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (156)
- De libros y bibliotecas (35)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (115)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.036)
- El oficio de lector (728)
- Entrevista (97)
- Epístolas (1)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (345)
- Homenaje (21)
- Imágenes (179)
- Información (33)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (172)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (169)
- Libros (28)
- Literatura (64)
- Música (63)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (211)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (84)
- Teoría literaria (236)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (93)
- YouTube (95)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Creación
Proceso de creación
Lo que más me importa en este mundo es el proceso de creación. ¿Qué clase de misterio es ése que hace que el simple deseo de contar historias se convierta en una pasión, que un ser humano sea capaz de … Seguir leyendo
El impulso primario
Pero quisiera ante todo estar cerca de lo que parece ser —por romántico que esto suene— el impulso primario, el que trae primitivamente a mi consideración palabras y frases. Es el impulso en virtud del cual, como lo describía Eudora … Seguir leyendo
El misterio de la creación
De todos los misterios del universo, ninguno más profundo que el de la creación. Cada vez que surge algo que antes no había existido nos vence la sensación de que ha acontecido algo sobrenatural, de que ha estado obrando una … Seguir leyendo
Joyce, el proceso de la escritura II
Los impulsos emocionales Creo que un libro no se puede proyectar de antemano: a medida que uno escribe irá tomando forma, sometido a los impulsos emocionales de uno. Recordar un mundo que se está extinguiendo Querida tía Josephine: […] He … Seguir leyendo
Lectura. Rilke: Carta III
[…] Y aquí sea dicho el ruego: lea lo menos posible cosas de crítica estética; o son opiniones de escuela, petrificadas y escurridas de sentido por un endurecimiento ya sin vida, o hábiles juegos de palabras en los que hoy … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de creador
Etiquetado Creación, Rilke
1 Comentario
La “no” creación
¿Cuántos sueños, sistemas de pensamiento, intuiciones y frases realmente nuevas han escapado de la escritura? ¿Cuántas inteligencias han permanecido libres, dedicadas simplemente a nutrir y embellecer una vida, sin someterse jamás al servil proyecto de urdir una estrategia para producir … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura
Etiquetado Creación, Jean-Yves Jouannais
Deja un comentario
La inteligencia en el proceso creativo
Proust considera que en el proceso creador la inteligencia no desempeña más que un papel secundario. Muchos escritores comparten esta opinión. Colette dijo a Emmanuel Berl: «Es usted demasiado inteligente para ser un buen novelista». Y Claudel observaba: «La inteligencia … Seguir leyendo
Buscando el proceso creativo
Hay que buscar los cuadernos de apuntes y los diarios y los borradores de un escritor, allí está lo inmediato, lo impremeditado, lo fragmentario, y por lo tanto lo más verdadero, la fluidez del proceso y no la inmovilidad del … Seguir leyendo
Proceso creativo
Las historias llegan a mí de una manera natural, me limito a seguirlas y a controlarlas. Confío mucho en mi imaginación, mis visiones, mis sueños, pero debo evitar que se descontrolen, se extralimiten. También la lectura de asuntos relacionados con … Seguir leyendo