Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Ventana a YouTube. TéCanela ft. El Jose – Mi yo cabrón
- Cuaderno de poemas. “Lo que dejé por ti”. Rafael Alberti
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CXLII
- Andrea Camilleri. “Háblame de ti. Carta a Matilda”
- Decálogo del escritor. Augusto Monterroso
- 10 grandes libros sobre el Muro del Berlín, para conocer mejor la historia
- “He decidido no volver a escribir una novela”. Doris Lessing
- Danilo Kiš
- El Vieco cortaziano. LVIII
- La gramática según Joan Didion
Estadísticas del blog
- 110.116 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (144)
- Anécdotas (23)
- Antología de pequeños textos literarios (5)
- Arte (2)
- Baile (2)
- Bibliografía (88)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (42)
- Colección de textos de actualidad (15)
- Colección de textos literarios o no (636)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (108)
- De libros, bibliotecas,… (266)
- Descargas (118)
- Didáctica literaria (111)
- Documentos (17)
- El oficio de creador (889)
- El oficio de lector (592)
- Entrevista (59)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (296)
- Homenaje (18)
- Imágenes (179)
- Información (18)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (154)
- Lecturas recomendadas (77)
- Lengua (5)
- Librerías (139)
- Libros (26)
- Música (29)
- Me acuerdo (14)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (60)
- Reflexiones (92)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (51)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (71)
- Teoría literaria (211)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (74)
- YouTube (54)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Benedetti
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Cercas
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Creación
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Henry Miller
- Imaginación
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- Joyce
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Lenguaje
- Leys
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Markson
- Mark Strand
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poe
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Scott Fitzgerald
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vida
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Ford
Descargas: Antología del cuento norteamericano
«Este volumen contiene sesenta y cinco relatos escritos entre los años 1820 y 1999 por escritores nominalmente norteamericanos —es decir, escritores en posesión de la ciudadanía de los Estados Unidos— y pretende mostrar no sólo lo mejor de la cuentística … Seguir leyendo
Escritor, oficio de artesano
Pienso la escritura más como el oficio de un artesano que como una forma de arte, de modo que para mí esta tiene una cualidad física. Con ello no quiero decir que la escritura sea una tarea físicamente ardua, sino … Seguir leyendo
Richard Ford. Así es como escribo
Escribes una oración, y si dentro de esta hay una palabra que no te gusta (pasa todo el tiempo), empiezas a buscar la palabra correcta, la palabra: lees en el diccionario, buscas sinónimos, tratas de corregir la frase… Y usualmente, … Seguir leyendo
Richard Ford, en la carretera con el Boss
Tras más de treinta años sin ejercer la crítica literaria, Richard Ford, inminente Premio Princesa de Asturias, ha regresado a lo grande: con un largo artículo sobre el esperadísimo, y tan comentado y glosado, libro de memorias de Bruce Springsteen, editado … Seguir leyendo
Lectura: “Francamente, Frank” de Richard Ford
En su trío de novelas aplaudidas por crítica y público –«El periodista deportivo», la ganadora del Premio Pulitzer y el PEN/Faulkner «El Día de la Independencia» y «Acción de Gracias»– Richard Ford iluminaba el Zeitgeist de toda una generación a través de las intuiciones y agudezas … Seguir leyendo
Los escritores y sus libros…
Los escritores vamos de un lado a otro en busca de algo que contar, y las ideas toman forma en tu cabeza sin que seas consciente de por qué lo hacen. […] Cada libro tiene un momento. Se genera una … Seguir leyendo
Lectura: “Incendios”, de Richard Ford
En 1960, cuando Joe tenía dieciséis años, su madre se enamoró. Hacía muy poco tiempo que se habían mudado a Great Falls, en Montana. Era la época del boom del petróleo y el padre de Joe, un golfista profesional que … Seguir leyendo