Casi todo sigue haciéndose a mano. W.H. Auden

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | 2 comentarios

Tsunami. Marina Perezuela

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

La libertad de escribir está estrechamente relacionada con la libertad para leer. Salman Rushdie.

Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector | Etiquetado | Deja un comentario

‘Luz de agosto’, de William Faulkner: canción triste del profundo sur

Considerado uno de los grandes renovadores de la literatura del siglo XX, sus personajes no pueden escapar de un ambiente asfixiante y prejuicioso

Origen: ‘Luz de agosto’, de William Faulkner: canción triste del profundo sur

Publicado en Historia de la literatura, Reseña | Etiquetado | Deja un comentario

Deseo de escribir. Juan José Saer

Por el gusto de escribir algo: después de muchos días de silencio escritural me ha asaltado, en el baño, mientras me lavaba las manos antes de irme a acostar, el deseo de estar, a la luz de la lámpara, escribiendo. Deseo de escribir; no de decir algo. Pero deseo, también, de escribir en tanto que escritor: sin que ninguna razón, como no sea el deseo de estar a la luz de la lámpara, escribiendo, haya motivado mi acto. Mecerme en el equilibrio infrecuente y perecedero de la mano que va deslizándose de izquierda a derecha, oyendo los rasguidos de la pluma sobre la hoja del cuaderno, victorioso por el hecho de haber comprendido por fin que el deseo de escribir es un estado independiente de toda razón y de todo saber, liberado de toda exigencia de estructura, de estilo o de calidad, y lleno del silencioso clamor de las palabras que no son de nadie, que nadie puede acumular ni guardar para sí —la voz del mundo y de cada uno que resuena a través de mí en la noche apacible—. Cada vez que este deseo me viene, trae consigo la validez del universo entero y la de esa partícula sin nombre del universo que soy yo mismo.

Juan José Saer
Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Todo lo que Cortázar escribía lo escribía para siempre, Paco Porrúa

Los originales de Cortázar eran de una limpieza casi preocupante. Era algo que casi intimidaba. Alguna vez lo vi en acción, a la hora de escribir una carta; pero nada me hizo pensar que su actitud …

Origen: Todo lo que Cortázar escribía lo escribía para siempre, Paco Porrúa – Calle del Orco

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

Lo poco que escribí. Juan Rulfo

Lo poco que escribí ya está muerto. Hace veintitantos años que está muerto. Y no, posiblemente no vuelva a escribir jamás. Pero, en todo caso, ¿qué más da? Hay mucha gente que solo ha escrito un libro en su vida y no ha pasado nada y otros muchos que han escrito treinta y no les conoce….

Origen: Lo poco que escribí – Casa de Letras

Juan Rulfo
Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | 1 Comentario

Cuaderno de poemas. «A la manera de 1900». Azevedo Oliveira

A LA MANERA DE 1900


Que no vengan la muerte
ni la vejez a coronar su victoria
en el jardín de tu hermosura:
Un segundo
me ha sido dado contemplarte
como una flor: No la toco
para que no deshaga
en polvo de ala o en nieve
la rosa de oro que vive
lo que la rosa de carne.

Azevedo Oliveira

Publicado en Sin categoria | Deja un comentario

Video: The Yardbirds w/ Jimmy Page ’68. 🎶’Train Kept A Rollin». Twitter

Originally tweeted by bluesharp (@bluezharp) on 8 noviembre, 2022.

Publicado en Música, Videos | Etiquetado | Deja un comentario

El triunfo del yo femenino literario: las hijas de Annie Ernaux. Elena Hevia

Las escritoras que en la actualidad están transitando el camino de la prosa confesional y la autoficción son legión

Origen: El triunfo del yo femenino literario: las hijas de Annie Ernaux | El Periódico de España

Publicado en El oficio de creador, Información, Literatura | Etiquetado | Deja un comentario