Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Mandangas y bulerías del proceso creativo. Susana Sánchez
- Solución y disolución. Juan José Millás
- «Castillos de fuego». Luis García Montero
- Reflexiones. Nuccio Ordine
- Que se los vea vivir, Natalia Ginzburg
- Las circunstancias del escritor. Aldous Huxley
- Cuaderno de poemas. Ana María Ponce
- Ventana a YouTube: Wilco – Jesus, Etc. [ Live on Letterman ]
- Vídeo: Mario Vargas Llosa habla sobre Roberto Bolaño
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXLI
Estadísticas del blog
- 296.330 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (295)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (10)
- Citas literarias (92)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.145)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (279)
- De libros y bibliotecas (158)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (125)
- Discurso (1)
- Documental (1)
- Documentos (31)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.415)
- El oficio de lector (961)
- Entrevista (182)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (437)
- Homenaje (31)
- Imágenes (299)
- Información (68)
- Inicios (11)
- Lector (47)
- Lecturas (203)
- Lecturas recomendadas (116)
- Lengua (6)
- Librerías (235)
- Libros (44)
- Listas (2)
- Literatura (256)
- Música (150)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (10)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (118)
- Reflexiones (161)
- Reportaje (3)
- Reseña (52)
- Sin categoria (282)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (100)
- Teoría literaria (287)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (20)
- Viajes (1)
- Videos (147)
- YouTube (188)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Perec
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Siri Hustvedt
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo de la etiqueta: Henri Michaux
La calma. Henri Michaux
Yo vi a la muchedumbre de apaleados hablar de orgullo, dice el Maestro Ho. Yo no me reí. Las leyes nuevas han sido preparadas. Nuevas leyes han llegado. Las leyes se acumulan dice el Maestro de Ho, pero es siempre … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. «La muchacha de Budapest». Henri Michaux
Tomé sitio en la cálida brumadel aliento de una muchacha.Me fui, no abandoné mi lugar.Sus brazos no pesan nada.Se los encuentra como el agua.Lo marchito se esfuma en su presencia.Sólo sus ojos permanecen.Largas y hermosas hierbas,largas y hermosas florescrecían en … Seguir leyendo
Henri Michaux: Los trabajos de Sísifo
La noche es un gran espacio cúbico. Resistente. Extremadamente resistente. Acumulación de muros en todos los sentidos, que nos limitan, que quieren limitarnos. Cosa que no hay que aceptar.Yo no salgo de allí. Sin embargo, cuántos obstáculos ya derribé.Cuántos muros … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no
Etiquetado Henri Michaux, Sisifo
Deja un comentario
Henri Michaux en todo su esplendor, a través de dos textos
Me disponía a comer una ostra. Pero resulta que tenía pestañas, largas y rojizas. Desde entonces, para ella fue un juego localizarme, vigilarme sin flaquear, intimidarme y obligarme, dentro de la mayor confusión, a retirarme de esa mesa a la … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. «Llevadme». Henri Michaux
Llevadme Llevadme en una carabela, En una vieja y dulce carabela, En el espolón, o si quieren, en la espuma, Y perdedme, a lo lejos, a lo lejos. En un carruaje de otra edad. En el terciopelo engañoso de la … Seguir leyendo
Henry Michaux. Lección de Literatura
En literatura, y con particular evidencia en la poesía tradicional de todos los tiempos y lugares, las imágenes comparativas están para poner de relieve algo. Satisfacen la inclinación a volver admirable y tienden a hacer presente un sentimiento irradiante que … Seguir leyendo
Tres citas sobre poesía
La poesía es un regalo de la naturaleza, una gracia, no un trabajo. La sola ambición de hacer un poema basta para matarlo. Henri Michaux El genio poético no solamente es escaso sino que raras veces se … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador
Etiquetado Henri Michaux, Jean-François Revel, Poesia, Randall Jarell
Deja un comentario