«Lolita» y Nabokov. Héctor Abad Faciolince

En pleno escándalo moralista por la aparición de Lolita en Estados Unidos, Groucho Marx declaró: «Voy a leer Lolita dentro de seis años, cuando la niña cumpla los dieciocho». El buen lector debe tener, para Nabokov, «pasión de artista y paciencia de científico». El exceso de entusiasmo debe ser templado por cierta frialdad de entomólogo que se detiene en los detalles que aparentemente no tienen importancia, pero que son, en realidad, lo que diferencia un relato soso de una obra maestra. Tal vez Lolita gusta por motivos equivocados, o gusta y es conocida, sin haber sido leída, por el tema escabroso, y no por sus detalles geniales. «Lolita es mucho más célebre que yo», decía también Nabokov. Al padre de Nabokov lo mataron por defender a un conferencista con quien no estaba de acuerdo. Es de la cofradía de los escritores de padres asesinados. Alfonso Reyes, Rulfo…

Héctor Abad Faciolince

(Leído en «Lo que fue presente». Héctor Abad Faciolince)

Esta entrada fue publicada en El oficio de creador, Literatura y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a «Lolita» y Nabokov. Héctor Abad Faciolince

  1. Pingback: Lolita | emak bakia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s