Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Lectura: “La mano de la buena fortuna”. Goran Petrovic
- La entrevista de Gabriel García Márquez a Akira Kurosawa
- E. M. Forster. Los personajes
- Cuaderno de poemas. “Ventanas”. Constantino Cavafis
- Ventana a YouTube. J.S. Bach : Ouverture pour orchestre n° 3 BWV 1068
- Descubren el diccionario más antiguo de la lengua castellana
- Álbum de librerías incompleto. 165
- Lara Moreno, la realidad hecha poema. Túa Blesa
- El cansancio del escritor. Natalia Ginzburg
- El crepúsculo de la libertad. Osip Mandelshtam
Estadísticas del blog
- 182.372 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (6)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (837)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (165)
- De libros y bibliotecas (42)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (21)
- El oficio de creador (1.055)
- El oficio de lector (737)
- Entrevista (103)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (36)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (175)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (174)
- Libros (28)
- Literatura (76)
- Música (66)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (118)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (219)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (86)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (100)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo mensual: agosto 2020
Propongo leer los Ensayos con estupor, Wislawa Szymborska
Ya no recuerdo las sensaciones que me produjo leer por primera vez a Montaigne. En cualquier caso, la admiración no se encontraba entre todas ellas. Acepté como un hecho natural el que una obra com… Origen: Propongo leer los Ensayos … Seguir leyendo
La amistad de las palabras. Felisberto Hernández
Yo tengo como un proceso de amistad con las palabras: primero me hago amigo directo de ellas; y después me quedo muy contento cuando se me aparecen juntas, dos que nunca habían estado juntas, que habían simpatizado o se habían … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de creador
Etiquetado Felisberto Hernández
Deja un comentario
Cuaderno de poemas. “Ellos rompen el mundo”. Boris Vian
Ellos rompen el mundoEn pequeños trocitosEllos rompen el mundoA golpe de martilloPero a mí me da lo mismoMe da lo mismoBastante queda para míMe queda bastante Me basta con amarUna plumita azulUn camino de arenaY un pájaro perezosoMe basta con … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoria
Deja un comentario
Van Gogh, autorretratos de puño y letra
El Reino Unido publica una nueva selección de las cartas del holandés, vehículo para interpretar sus anhelos y frustraciones Origen: Van Gogh, autorretratos de puño y letra
Descargas. Más de 100 libros de Benito Pérez Galdós en formato digital y totalmente gratis
Benito Pérez Galdós es uno de los grandes escritores españoles de todos los tiempos y uno de los más representativos del siglo XIX del panorama europeo. Origen: Más de 100 libros de Benito Pérez Galdós en formato digital y totalmente … Seguir leyendo
Minicuento. “El discípulo”. Oscar Wilde
Cuando murió Narciso, el remanso de su placer se trocó de una copa de aguas dulces en una copa de lágrimas saladas, y llegaron llorando a través de los bosques las ninfas de las montañas, las oréades, para consolar al … Seguir leyendo
Libros esenciales para una biblioteca perfecta, por Antonio Muñoz Molina
La semana pasada publicamos en Librotea nuestra conversación con Antonio Muñoz Molina sobre el proye Origen: Libros esenciales para una biblioteca perfecta, por Antonio Muñoz Molina por Librotea | Librotea
Un escritor. Rafael Reig
Básicamente, creo que un escritor es el que disiente, aquel que mira su propia vida y dice no quiero ser cómo soy, y al que no le gusta el mundo en el que vivimos. No creo que un escritor tenga que … Seguir leyendo