Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Lectura: «Las singularidades». John Banville
- Crítica. «Castillos de fuego». Ignacio Martínez de Pisón
- La novela y el ensayo. Joan Didion
- La creatividad. Albert Camus
- El Vieco cortaziano XCIII
- Antiguo alimento de los héroes. Jorge Luis Borges
- Memoria. Adolfo Bioy Casares
- Esas tenues líneas de tierra, Virginia Woolf
- El valor de la palabra. Elias Canetti
- Cuaderno de poemas. Óscar Hahn
Estadísticas del blog
- 286.488 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (285)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (92)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.120)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (271)
- De libros y bibliotecas (149)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (29)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.381)
- El oficio de lector (937)
- Entrevista (179)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (430)
- Homenaje (31)
- Imágenes (287)
- Información (65)
- Inicios (11)
- Lector (46)
- Lecturas (203)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (230)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (240)
- Música (140)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (114)
- Reflexiones (156)
- Reportaje (3)
- Reseña (48)
- Sin categoria (278)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (99)
- Teoría literaria (285)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (13)
- Viajes (1)
- Videos (138)
- YouTube (180)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo mensual: enero 2023
“Por el plagio no te preocupes”. David Toscana
Legalmente, el plagio camina por una cuerda floja que se rompe según conveniencias y posiciones de poder. Éticamente el asunto es claro. Origen: “Por el plagio no te preocupes” | Letras Libres
En el margen derecho de la página, Victoria de Stefano
En La redención de Tolstoi, Iván Bunin cuenta que siendo muy joven y confeso tolstoiano, en una de sus visitas al maestro, este le preguntó si seguía escribiendo. Le contestó que casi no escribía, … Origen: En el margen derecho … Seguir leyendo
Mis propios libros me producen unas náuseas terribles. Lawrence Durrell
Mis propios libros me producen unas náuseas terribles, puras náuseas físicas. Suena tonto, pero el hecho es que escribo a gran velocidad., atraviesas resistencias íntimas como atraviesas una multitud de transmisores cuando toqueteas el dial de una radio. Para cuando … Seguir leyendo
Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector
Etiquetado Lawrence Durrell
Deja un comentario
Cuaderno de poemas. «El túnel del tiempo». Gerardo Lewin
Recibo la visita de un extraño,un anciano imploranteque llama a mi puertay dice conocermeNo recuerda de dónde. En el silencio de la casasus frases son incomprensibles,como si hablara otro idiomacon las mismas palabras. -Hubo un error- dice.O quizás un desvío,una … Seguir leyendo
Twitter: The Rolling Stones, Japan ’95. 🎶’Love In Vain’ (Robert Johnson)
Originally tweeted by bluesharp (@bluezharp) on 10 noviembre, 2022.
Las diez claves literarias de 2023: el año de Neruda, Tolkien, Aramburu, Azorín y Rushdie
El sector editorial afronta el nuevo año con las mismas perspectivas de bonanza pero con cierto temor ante la fragilidad económica y el encarecimiento del papel Origen: Las diez claves literarias de 2023: el año de Neruda, Tolkien, Aramburu, Azorín … Seguir leyendo
Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXXXII
Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona
Lectura: «Lo pasado no es un sueño». Theodor Kallifatides
Theodor Kallifatides continúa recordando su ayer en «Lo pasado no es un sueño» Theodor Kallifatides nos brinda en «Lo pasado no es un sueño» otro libro magistral, para deleite de los que ya conocen su obra y de los que … Seguir leyendo